Más de 300 crímenes se han registrado en Centroamerica en los últimos cinco años a causa de la homofobia, lesbofobia y transfobia, informaron el martes activistas y organizaciones de la diversidad sexual de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
‘En los últimos cinco años en Centroamérica han ocurrido más de 300 asesinatos atroces, crímenes de odio por homofobia, transfobia, lesbofobia, en nuestros países’, dijo a periodistas el director ejecutivo de la organización nicaragüense no gubernamental Centro para la Educación y Prevención del Sida (Cepresi), Norman Gutiérrez.
A pesar de eso, los grupos afectados continúan teniendo problemas de acceso y tardanza en la Justicia, lamentó.
De acuerdo con un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) reunidas en Managua para lanzar el proyecto regional Centroamérica Diferente, en pro del respeto de los derechos de la diversidad sexual, hay pocas esperanzas de un futuro mejor.
‘En El Salvador, la población transgénero es una de las que está siendo más violentada en sus derechos, se han dado casos en que los prestadores de Justicia o los agentes de seguridad han actuado de forma violenta’, aseguró el representante de la ONG salvadoreña Entre Amigos, José Vásquez.
Por su parte, el director ejecutivo de la ONG guatemalteca Lambda, Carlos Valdés, dijo que en Guatemala hay ‘una población que todavía no está reconocida’ y que es discriminada ‘constantemente por ser gays, bisexuales y transgéneros’.
En países como Nicaragua, a pesar de haber recursos legales para detener este tipo de crímenes, estos no garantizan la seguridad, lamentó Gutiérrez.
El proyecto Centroamérica Diferente cuenta con el apoyo de la Unión Europea, y es liderado por las ONG centroamericanas Cepresi de Nicaragua, Lambda de Guatemala, Entre Amigos de El Salvador, Kukulcán de Honduras, y las organizaciones italianas Terra Nuova, Arcigay y Re.Te.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}