Casi medio millón de personas, en su mayoría hombres, fueron asesinadas en todo el mundo en 2012, según un estudio difundido hoy por la Oficina sobre Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en ingles).
En su ‘Estudio global sobre el homicidio 2013’, presentado en Londres, la UNODC revela que, de las 437,000 personas que perdieron la vida ese año, un 80 % eran hombres, al igual que el 95 % de los autores de los crímenes.
‘Hay una necesidad urgente de entender cómo el crimen violento está plagando a países de todo el mundo, afectando particularmente a hombres jóvenes pero también a las mujeres’, afirmó el director de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos del organismo, Jean-Luc Lemahieu.
Del total de muertes, un 15 % (63,000) se debieron a la violencia doméstica, siendo en ese caso un 70 % (43,600) de las víctimas mujeres.
Más de la mitad de las víctimas mundiales de homicidio intencionado tenían menos de 30 años y un 8 % fueron niños menores de 15 años (36,000), informa la UNODC, que indica que la mayoría de las muertes se produjeron en las Américas y en África, donde viven casi 750 millones de personas.
En concreto, las zonas más violentas del mundo son América Central y el sur de África, donde la proporción de asesinatos es de 26 y 30 por cada 100,000 habitantes, respectivamente, frente a la media mundial de 6.2 por 100,000 habitantes.
Con cifras de asesinatos cinco veces más bajas que la media mundial, los lugares menos violentos del planeta en 2012 fueron el este de Asia y el sur y oeste de Europa, mientras que el norte y el este de África y partes del sur de Asia presentan una preocupante tendencia ascendente por la creciente inestabilidad social.
Los homicidios vinculados a bandas y grupos de delincuencia organizada supusieron el 30 % de las muertes violentas en América, comparado con un 1 % en Asia, Europa y Oceanía.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}