Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Denuncian a Florida por juzgar menores en tribunales para adultos

0
Escuchar
Guardar

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció el jueves que el sistema judicial de Florida (EE.UU.) procesa cada año a cientos de adolescentes en tribunales para adultos de forma ‘arbitraria e injusta’.

En un informe publicado el jueves, HRW cuestiona en particular los ‘efectos nocivos’ de la denominada Ley de Acusación Directa, que permite a los fiscales de Florida decidir qué menores son juzgados en tribunales para adultos.

El informe denuncia incluso que en algunos circuitos judiciales de Florida hay evidencias de que son los criterios ‘raciales’ los que motivan si un menor va finalmente a un tribunal para adultos.

El texto advierte que en lugar de mejorar la seguridad pública, el sistema de juzgar a los adolescentes en tribunales para adultos produce ‘mayores tasas de reincidencia’ que cuando se les juzga en tribunales para menores.

Explica, en este sentido, que el sistema judicial juvenil está orientado a ‘rehabilitar’, mientras que el sistema judicial para adultos ‘enfatiza el castigo’.

De hecho, los adolescentes juzgados como adultos ‘pierden el acceso a la educación’ y se sienten confundidos y abandonados ante un tribunal para adultos.

‘En el tribunal de menores quieren ayudarnos a tomar mejores decisiones’, dice uno de los adolescentes consultados por HRW para la elaboración de este informe.

La Ley de Acusación Directa posibilita a los tribunales condenar a menores de edad, que quedan marcados de por vida con antecedentes propios de personas adultas, a pesar de que a menudo se trata de delitos no violentos.

La autora del informe de HRW, Alba Morales, explicó que a los menores de edad afectados por la Ley de Acusación Directa se les prohíbe el acceso a muchos tipos de empleo y pierden de forma permanente el derecho al voto, entre otros.

Entre 2012 y 2013, más del 98 por ciento de los 1,500 casos de menores procesados como adultos fueron impulsados por fiscales que se ampararon en la citada Ley de Acusación Directa.

En el informe se cita el caso de un joven de 15 años que fue condenado a 25 años de cárcel por delitos menores como agresión y daño intencional, y el de otro joven que al ser juzgado como adulto acumuló antecedentes penales que le impidieron posteriormente acceder a un puesto de trabajo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos