Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

50,000 niños podrían morir de hambre en Sudán del Sur

0
Escuchar
Guardar

Cincuenta mil niños menores de cinco años podrían morir de ahora hasta finales de año en Sudán del Sur a no ser que se obtengan fondos adicionales para comprar comida y alimentarlos, denunció hoy Unicef.

En la actualidad hay 740,000 niños menores de cinco años que ‘tienen un alto riesgo de sufrir inseguridad alimentaria’, explicó en una rueda de prensa el portavoz de Unicef, Christophe Boulierac, quien especificó que de éstos, 50,000 podrían morir si no son alimentados inmediatamente.

Estos 50,000 menores forman parte de un grupo de 250,000 que según Unicef sufrirán malnutrición aguda y severa en los próximos meses.

De hecho, por ahora, el objetivo de Unicef es poder alimentar a 150,000 de ellos, pero no tiene los fondos para hacerlo dado que los donantes no han ofrecido dinero suficiente.

Unicef ha solicitado 38 millones de dólares para su campaña en Sudán del Sur, pero hasta la fecha sólo ha obtenido 4.6 millones.

Naciones Unidas se encuentra en proceso de evaluar las necesidades humanitarias de la población de Sudán del Sur, pero se calcula que al menos hay 3.7 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria.

La portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PAM), Elisabeth Byrs, señaló que hacia finales de este mes tendrán ‘una visión más clara’ de las necesidades alimentarias en el país, y adelantó que por ahora, la agencia ‘alimenta’ a 600,000 sursudaneses.

Por otra parte, Boulierac se refirió al reclutamiento de niños por las dos partes en conflicto, que Unicef denunció ayer.

‘Creemos que ambos bandos usan niños en sus filas. Contamos con informes no confirmados de que los grupos armados de la oposición reclutan niños pero no podemos hablar de cifras. En cambio, sí que tenemos confirmación de que al menos 149 menores se encuentran enrolados en el Ejército regular’.

Con respecto a la situación de los niños en general en Sudán del Sur, el portavoz indicó que además de la falta de alimentos, preocupa especialmente el acceso al agua potable y la falta de saneamiento, principales vectores de enfermedades contagiosas.

El conflicto estalló en Sudán del Sur en diciembre pasado, cuando el presidente, Salva Kir, acusó al exvicepresidente Riak Machar de perpetrar un golpe de Estado.

Machar empuñó las armas, el Ejército se dividió en dos y en seguida el conflicto tomó tintes étnicos, dado que Kir y Machar pertenecen a tribus distintas.

La violencia ha costado la vida a miles de personas y ha obligado a más de un millón a abandonar sus hogares y a vagar desplazados por su país o a refugiarse en los países vecinos.

El conflicto ha puesto al borde de la guerra civil al joven país, independizado de Sudán en 2011.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos