Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estudiantes chilenos anuncian su primera protesta contra Bachelet

0
Escuchar
Guardar

Escolares y universitarios chilenos se unieron para realizar la primera protesta nacional, el próximo 8 de mayo, disconformes con la política del Gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet, en este sector y para pedir una ‘verdadera’ educación integral, anunciaron el lunes sus dirigentes.

‘Queremos construir un nuevo proyecto educativo, que pueda abordar muchísimos temas, queremos abordar una verdadera reforma educacional de manera integral’, aseguró este lunes Melissa Sepúlveda, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Sepúlveda señaló a los periodistas que los universitarios, disconformes con la política del Ejecutivo en materia educativa, ‘hemos decidido unirnos a los estudiantes de enseñanza media para marchar esa fecha (8 de mayo) y porque queremos elaborar una nueva propuesta educativa alternativa a la del Gobierno’.

‘La idea es tener la mirada lo más amplia posible de todos los niveles de la educación que creemos que tiene que abordar una verdadera reforma educacional de manera integral’, agregó.

La iniciativa de los estudiantes busca incluir a los profesores, a los padres y apoderados, representantes de las universidades privadas y centros de formación técnica e institutos profesionales.

Sepúlveda enfatizó que los estudiantes universitarios y secundarios desean la educación como un derecho social ‘y no como un bien de consumo’.

En tanto, los representantes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) afirmaron que ‘hasta ahora no tenemos nada’ pese a las reuniones que los estudiantes han sostenido con el ministro chileno de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

La vocera de la ACES, Lorenza Soto, quien ha sido crítica con la reforma educacional encabezada por Eyzaguirre, afirmó que la reforma del Ejecutivo no ataca los problemas principales de la educación.

El pasado 10 de abril y después de reunirse con el titular de Educación, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que aglutina a las universidades tradicionales de este país, advirtió que no existía un diseño claro de como se va a implementar la reforma para acabar con el lucro en la educación superior prometida por la presidenta Bachelet, en el poder desde el pasado 11 de marzo.

Los estudiantes llevan tres años protestando en las calles de Chile, para reclamar avances hacia una educación pública, gratuita y de calidad y por un cambio en los criterios para asignar becas y créditos a bajo interés, fundamentales para que muchos estudiantes pudieran costear sus estudios, sin grandes progresos en esa lucha.

En un intento por acabar con estas multitudinarias marchas, la socialista Bachelet, que también ostentó el cargo de presidenta de Chile entre 2006 y 2010, dijo durante su campaña para el actual mandato en que su primer proyecto sería poner fin al lucro y avanzar hacia la gratuidad en la educación.

‘Vamos avanzar en gratuidad entendiendo que la educación es un derecho y no un negocio. Gratuidad, universalidad, el fin al lucro y calidad’, dijo entonces Bachelet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos