Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Bachelet anuncia un plan de descontaminación para Chile

0
Escuchar
Guardar

La Presidenta chilena, Michelle Bachelet, dio a conocer el viernes un plan de descontaminación para todo su mandato, entre 2014 y 2018, que se enfocará en las ciudades que presentan los peores niveles de calidad del aire en el país.

‘Es hora de hacernos cargo de este problema en toda su complejidad (…). Necesitamos muchas medidas de más largo alcance, que nos permitan mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades’, dijo Bachelet al hacer el anuncio en el palacio de Gobierno.

Indicó que la estrategia ‘no sólo nos va a permitir contar con planes de descontaminación más modernos, sino también con medidas concretas para responder desde el primer momento a las emergencias sanitarias que desencadenan los episodios críticos’.

Chile es uno de los países latinoamericanos con mayores niveles de polución en sus ciudades, al igual que México.

Las principales fuentes de contaminación atmosféricas son las industrias, el incesante crecimiento del parque automotriz y los sistemas de calefacción de los hogares.

Como medidas específica, Bachelet dijo que se declararán seis nuevas zonas saturadas en distintas regiones del país, en las cuales se considerarán mecanismos paliativos como la declaración de estados de alerta ambiental en caso de ser pertinente.

Las zonas saturadas son aquellas en que una o más normas de calidad ambiental se encuentran sobrepasadas.

Además, se pondrán en marcha 14 planes de descontaminación que beneficiarán a cerca del 87 % de la población que a diario es afectada por los malos índices atmosféricos.

‘Sabemos que un plan de descontaminación toma tiempo, pero hay situaciones que no pueden esperar y por eso se requieren instrumentos’, dijo Bachelet.

Entre las sureñas regiones de El Maule y Aysén se declarará alerta ambiental en coordinación entre los ministerios de Medio Ambiente y Salud. También habrá un comité operativo regional que decretará alerta sanitaria y que estará encargado de comunicar las medidas que se tomarán y los sectores dónde se aplicará la acción.

‘Las medidas de paralización de industrias, fiscalización de uso de leña húmeda o suspensión de clases de educación física’, son algunas de las facultades que tendrá el comité operativo regional, detalló Bachelet.

Varias de las disposiciones para reducir la contaminación son resistidas por los afectados, por ejemplo, por las pérdidas económicas que conllevan la detención de actividades en empresas.

Sin embargo, Bachelet argumentó que la contaminación ‘implica un gasto de $670 millones anuales asociados a gastos médicos y pérdida de productividad laboral’.

‘Esta cifra podría aumentar a 1.900 millones de dólares si se considera el perjuicio en bienestar social que aumenta en el riesgo de muerte’, agregó.

Al igual que en otras iniciativas, Bachelet aseguró que la creación de estos nuevos planes incorporará un proceso de participación ciudadana, donde la comunidad involucrada podrá entregar su opinión a las medidas propuestas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos