Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La mitad de los israelíes no pagan impuestos

0
Escuchar
Guardar

La mitad de los israelíes no paga impuestos bien porque no trabaja o porque sus sueldos son demasiado bajos, una situación que pone de manifiesto la creciente brecha social en un país que nació con el apellido de socialista pero en el que hoy reinan las políticas neoliberales.

Las estadísticas de los últimos años indican que en 2012 el 52.3 por ciento de todos los israelíes en edad laboral no contribuyeron a las arcas públicas con aportes salariales -sí lo hicieron mediante los impuestos indirectos-, según un informe divulgado hoy por el Instituto Taub de Política Social.

Thin-tank dedicado a analizar la situación macroeconómica y social del país, con sede en Jerusalén, indica que no se trata de un dato aislado.

En 2010 no pagaron impuestos directos un 51.2 por ciento de los israelíes, y un año después un 49.7 por ciento.

‘El peso de la recaudación fiscal sube de forma pronunciada en los deciles más altos: el decil superior aporta casi tres cuartas partes de todos los impuestos recaudados por ingresos’, indica el informe, publicado en coincidencia con el 66 aniversario de la independencia de Israel, celebrado ayer.

El Estado recauda casi el 90 por ciento de sus impuestos de los ingresos de los dos deciles que más ganan, indicio de un reparto poco equilibrado de la riqueza nacional, una situación de la que la Organización para el Desarrollo y la Cooperación (OCDE) lleva varios años advirtiendo a Israel.

‘La pobreza y la brecha social son motivos de preocupación. Israel debe adoptar una política de crecimiento inclusivo que integre a los que menos ganan’, dijo en ese sentido la presidenta del Banco de Israel, Karnit Flug, en un reciente encuentro con periodistas.

La máxima ejecutiva del banco emisor puso especial énfasis en los dos colectivos más afectados, la minoría árabe y los ultraortodoxos judíos, aunque las medidas correctoras son imperativas en casi todos los estratos sociales.

Con un PIB per cápita que en 2013 superó los 130,000 shékels (unos 37,342 shékels o 27,200 euros), el reparto de la riqueza nacional se ha desequilibrado por la rapidez con la que la economía local se ha desarrollado, dejando muy atrás la legislación necesaria para conseguir equilibrar los ingresos de todos los israelíes.

De esta forma, mientras en las últimas dos décadas el PIB per cápita ha crecido un 51 por ciento, el salario de los israelíes sólo se ha visto incrementado en un 18.79 por ciento, según el investigador Israel Boxer.

Entre las pocas medidas correctoras introducidas están las de haber elevado el salario mínimo de 1,785 shékels en 1995 a 4,300 en la actualidad, aunque poco ha aportado ante el encarecimiento del coste de la vida y en particular de la vivienda, que ha carcomido todo el incremento.

En un reciente artículo, el economista explicó la paradoja de que entre 1995 y 2004 el salario creció a un ritmo mayor que el PIB per cápita, una tendencia que se ha invertido en la última década.

‘Los trabajadores produjeron crecimiento, pero los frutos se los llevaron otros’, aseguró.

Las políticas neoliberales de los últimos gobiernos, con la que han protegido las inversiones y la consolidación de grupos familiares que hoy dominan el mercado, han contribuido a un desequilibrio que en 2011 generaron una ola de protestas sociales.

Medio millón de israelíes salieron a las calles de muchas ciudades para exigir al Gobierno medidas contra la erosión de la clase media, afectada por la carestía de productos básicos y de la vivienda.

Las medidas de ayuda introducidas por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, han conseguido acallar las protestas, pero no han frenado en lo más mínimo una tendencia que en el futuro próximo puede convertirse en una bomba de relojería para la sociedad israelí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos