Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Tribunal iraní llama a declarar a Zuckerberg

0
Escuchar
Guardar

Un tribunal iraní ha llamado a declarar a Marck Zuckerberg, fundador de Facebook, red social bloqueada en Irán pero a la que pertenecen varios millones de iraníes, para responder del delito de violación de la intimidad.

Un tribunal de la provincia Fars (sur) ha convocado a Zuckerberg para declarar en el curso de una investigación sobre varias denuncias de iraníes por violaciones de su derecho a la intimidad, informó hoy la agencia semioficial iraní ISNA.

Ruhollah Momem Nasab, director adjunto de la división de Internet del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica de Irán, aseguró a la agencia que Zuckerberg tendrá que defenderse de la acusación de que las aplicaciones Whatsapp e Instagram, propiedad de Facebook, violaron la privacidad de varios denunciantes.

‘En base a las órdenes del juez, el presidente sionista de Facebook (en referencia al origen judío de Zuckerberg) o su abogado deberá comparecer ante la corte para defenderse o compensar por los daños causados. Esta es la práctica común en todo el mundo’, señaló.

Además, Naseb informó de que el tribunal de Fars ha ordenado que las dos aplicaciones sean bloqueadas, algo que por el momento no se ha llevado a cabo.

La semana pasada, la Justicia iraní ordenó bloquear Instagram, una red para intercambiar fotos, también por la supuesta violación de la privacidad que supone.

La decisión, aún no implantada, fue recibida con duras críticas en la blogoesfera iraní, que popularizó el hashtag #IranNetFreedom en demanda de mayor libertad en la red en la República Islámica.

El pasado abril, el Grupo de Trabajo de Determinación del Contenido Criminal Online ordenó el bloqueo de la aplicación de mensajería de móvil Whatsapp por su relación con Facebook.

Esta red social fue prohibida en Irán tras las protestas populares contra la polémica reelección de Mahmud Ahmadineyad en 2009, pero millones de iraníes la utilizan con programas para saltarse los bloqueos.

El presidente iraní, Hasán Rohaní, que se ha mostrado partidario de una mayor libertad en Internet, contradijo a principios de este mes la decisión del grupo de control de los contenidos de la red y ordenó que no se llevase a cabo el bloqueo de Whatsapp.

Irán impide el acceso a decenas de aplicaciones y alrededor de unos cinco millones de páginas web, pese a lo cual muchos iraníes acceden a ellas instalando programas antifiltros, VPN o navegadores seguros que proveen una nueva dirección de IP.

Varios miembros del Gobierno de Rohaní, como el titular de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, o el ministro de Cultura, Alí Yanatí, contravienen los deseos de los más conservadores y tienen cuentas en Facebook o Twitter.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos