Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Veinte reyes en 500 años y sólo uno en democracia

0
Escuchar
Guardar

España ha sido gobernada por 20 monarcas en 490 de sus 500 años de historia común, la que transcurre desde que concluyó el reinado de los Reyes Católicos que unificaron con su matrimonio Castilla y Aragón. Entre todos esos reyes y reinas sólo uno, Juan Carlos I, lo ha sido en democracia.

La historia de España empieza con una reina que en realidad no reinó, Juana I. Fue reina de Castilla (de 1504 a 1555), de Aragón y Navarra (de 1516 a 1555), pero nunca gobernó en solitario. Primero, lo hizo junto a su padre, Fernando de Aragón, y su esposo, Felipe el Hermoso.

Tras la muerte del Rey Católico, en 1516, junto a su hijo, Carlos I.

Desde entonces y hasta Felipe VI, que será proclamado rey el próximo 19 de junio, España ha tenido 20 reyes procedentes de cuatro dinastías distintas -Trastamara, Austria, Saboya y Borbón-, que tuvieron 28 consortes y 101 hijos.

Hubo además un rey impuesto y sin dinastía: José I (1808-1813), el hermano de Napoleón al que los españoles echaron tras la Guerra de la Independencia.

El número de años de monarquía en la historia española es diez veces superior al de otros regímenes, 498 frente a 50. Son los años que ocuparon el periodo revolucionario (1868-1870), al que siguió la Restauración de la Monarquía en la figura de Amadeo I de Saboya; las dos repúblicas (la Primera de 1873 a 1874 y la II de 1931 a 1939) y la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

La Monarquía ha sido, por tanto, la forma de Gobierno predominante, hasta el punto de que la historia de España es, en parte, la historia de sus reyes.

Los que protagonizaron el brillo de la historia fueron los primeros Austrias (Carlos I y Felipe II), en los que los territorios de España iban desde Filipinas hasta América del Sur, e incluían Portugal y Flandes. Una época que dio lugar a la frase de que en España ‘no se ponía el sol’.

España mantuvo su hegemonía con los otros Austrias -Felipe III y Felipe IV-, reinados que dieron paso a la Ilustración, impulsada por Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV. Son los reyes del esplendor de las letras y del arte en España, de la literatura del Siglo de Oro y de pintores como Velázquez y Goya.

La muerte, el 1 de enero de 1700, de Carlos II, el último Austria, sumió a España en la Guerra de Sucesión (1701-1713), un conflicto que culminó con la firma del Tratado de Utrecht, que instauró en el trono la dinastía Borbón y supuso la pérdida de las posesiones europeas.

Con Felipe V se produjo la desaparición de la Corona de Aragón y la centralización y unificación administrativa del Estado.

Su reinado fue el más largo: 45 años y tres días, y el de su hijo, Luis I, el más efímero, sólo 229 días.

Es además, uno de los siete reyes españoles que abdicaron en sus hijos, aunque tuvo que volver al trono meses después por la muerte prematura del joven Luis.

Los otros ocho reyes que abdicaron son Carlos I (en Felipe II y para retirarse a Yuste), Carlos IV y Fernando VII (Carlos en Fernando, Fernando en su padre y su padre en Napoleón), Isabel II (en Alfonso XII tras la llamada Revolución Gloriosa de 1868), Alfonso XIII (al que siguió la II República) y, el pasado 2 de junio, Juan Carlos I.

Todo ello en los siglos en los que España pasa del Antiguo Régimen al Estado liberal y la soberanía, de manos del Rey a la nación.

Sin embargo, no es hasta la llegada al trono de Juan Carlos I que España no se convierte en un régimen democrático de libertades plenas y un Estado social y de Derecho consagrado en la Constitución de 1978.

Los últimos 39 años de la historia de España son, probablemente, los de mayor progreso económico y social, y los únicos con un rey en democracia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos