Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Comité del Senado federal reta a Obama al aprobar oleoducto

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Energía y Recursos Naturales del Senado de EE.UU. aprobó este miercoles el polemico oleoducto Keystone XL, retando la autoridad del presidente Barack Obama al respecto, quien aún no ha tomado una decisión sobre su construcción.

Todos los republicanos en el panel votaron a favor de la construcción del oleoducto, junto con la presidenta del comité, Mary Landrieu (Luisiana), y Joe Manchin (Virginia Occidental), dos demócratas en cuyos estados los asuntos energéticos son un tema fundamental.

El oleoducto Keystone es un proyecto muy controvertido que divide opiniones entre quienes defienden que crearía puestos de trabajo, la práctica mayoría de los republicanos, y los que se oponen a su construcción por su potencial impacto medioambiental, entre ellos, parte de la base demócrata.

Pese a la aprobación de hoy, no se espera que el proyecto de ley prospere porque es improbable que la mayoría demócrata lo someta a votación en el pleno del Senado.

Obama, quien tiene la última palabra para autorizar o no el proyecto, alargó hace un par de meses el plazo que tenían varias agencias federales para estudiar las potenciales consecuencias de la construcción, lo que causó revuelo entre los conservadores.

‘Me hubiera gustado que no estuviéramos aquí sentados años después para tomar una decisión que debería haber sido hecha por este Gobierno’, dijo la senadora por Alaska Lisa Murkowski, la republicana con más rango en el comité.

‘Cuando la Administración retrasa o revierte un proceso, el Congreso tiene su papel’, agregó la senadora.

‘La realidad es que si este proyecto es aprobado, tendrá que ser el Congreso quien lo haga’, dijo el senador republicano por Dakota del Norte John Hoeven, uno de los patrocinadores del proyecto de ley.

Sin embargo, un proyecto similar al aprobado y también impulsado por Hoeven obtuvo el apoyo del comité a principios de mayo, pero el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, no lo llevó a consideración del pleno de la Cámara alta.

Precisamente tras el apoyo a ese texto por parte del comité, Reid insinuó que dejaba una puerta abierta a la votación, a lo que la Casa Blanca respondió inmediatamente, solicitando a los senadores demócratas que no lo votasen para no ‘inyectar’ al proyecto un cariz político.

‘El presidente ha mantenido durante mucho tiempo que es apropiado para un proceso como este separar la política y que se trabaje sobre ello desde el Departamento de Estado, que ha sido el caso’ de otros proyectos similares en anteriores gobiernos de ambos partidos, insistió entonces el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Por el oleoducto al completo se transportarían unos 830,000 barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde las arenas de Athabasca, en la provincia canadiense de Alberta, a diferentes lugares de EE.UU., incluidas refinerías en Illinois, el centro de distribución petrolero de Cushingm, en Oklahoma, y refinerías en el Golfo de México.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos