El estado de Texas aumentará sus operaciones de seguridad en la frontera con Mexico para ‘combatir’ la oleada de inmigrantes y la ‘ausencia de recursos federales adecuados para asegurarla’, anunció hoy el Gobierno estatal.
El Gobierno de Texas reaccionó así a la crisis humanitaria provocada por la llegada de miles de inmigrantes indocumentados a la frontera, muchos de los cuales son menores que llegan sin acompañamiento de familiares desde Centroamérica.
El gobernador de Texas, Rick Perry, el vicegobernador, David Dwhurst, y el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Joe Straus, todos ellos republicanos, autorizaron al Departamento de Seguridad Pública estatal a hacer ‘todo lo que pueda’ para preservar la seguridad de los tejanos, según informaron en un comunicado.
El Gobierno de Texas destinará aproximadamente 1.3 millones de dólares semanales a financiar estas operaciones fronterizas, que seguirán hasta finales de 2014, con lo que el coste total de esta medida superará los 30 millones de dólares.
‘Texas no puede permitirse esperar a que Washington actúe en esta crisis y no nos sentaremos ociosamente mientras la seguridad de nuestros ciudadanos es amenazada’, dijo Perry en el comunicado.
‘Hasta que el Gobierno federal reconozca el peligro en que está poniendo a nuestros ciudadanos con su inacción para asegurar la frontera, las fuerzas de seguridad de Texas deben de hacer todo lo que puedan para mantener a nuestros ciudadanos y comunidades seguras’, añadió el gobernador de Texas.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras detuvo a unos 160,000 inmigrantes indocumentados en el valle del Río Grande en los primeros meses del año fiscal 2014, que empezó en octubre,
La cifra es superior a la de todo 2013 (154,453) y, sólo en mayo pasado, se realizó una media de 1,100 detenciones al día, recordó el Gobierno estatal.
En particular, preocupa la llegada de niños sin acompañantes que, tras ser interceptados por las autoridades, son trasladados a albergues a la espera de una decisión sobre su destino.
Según el Gobierno de Texas, 34,000 menores que llegaron solos han sido retenidos en lo que va de año y se espera que la cifra ascienda a 90,000 al acabar el presente año fiscal, que concluye en octubre, frente a los 28,352 detenidos el año pasado.
El Gobierno estatal aseguró que sus anteriores operaciones de seguridad en la frontera han demostrado ser ‘efectivas en la reducción de la actividad criminal y la violencia asociada con el contrabando de personas y el tráfico de drogas’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}