Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Limitan poder de Obama para nombrar cargos en ausencia del Congreso

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo de Estados Unidos limitó hoy el poder del presidente del país para designar cargos de alto nivel durante los recesos del Congreso, al considerar que Barack Obama abusó de su autoridad cuando aprovechó un breve descanso del legislativo en 2012 para nombrar a tres funcionarios.

En una decisión adoptada por 5 votos contra 4, la máxima instancia judicial del país determinó que los presidentes sólo pueden recurrir a su poder de nombrar cargos sin la aprobación del Congreso cuando el receso del legislativo dure 10 o más días.

El Supremo declaró ‘inválidos’ los nombramientos que Obama hizo en enero de 2012, cuando designó a tres miembros de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por su sigla en inglés) durante un descanso del Congreso que duró tres días.

No obstante, el Supremo no eliminó el poder del presidente de cubrir vacantes en la Administración durante los recesos del Senado, como había hecho un tribunal inferior, sino que simplemente determinó que solo son válidos los nombramientos hechos durante la pausa anual entre distintas sesiones del Congreso.

‘Dado que el Senado estaba en sesión durante esas sesiones formales, el presidente hizo los nombramientos durante una pausa demasiado corta para contar como receso. Por esa razón, los nombramientos son inválidos’, escribió el juez Stephen Breyer en la opinión de la mayoría, suscrita por otros cuatro magistrados.

La Constitución de EE.UU. permite al presidente estadounidense hacer nombramientos temporales de cargos que normalmente requerirían la aprobación del Senado durante recesos legislativos.

Durante el último siglo, los presidentes de ambos partidos han utilizado ese poder para esquivar a un Senado controlado por la oposición al designar a funcionarios durante las vacaciones y otros periodos en los que el Congreso no estaba reunido.

Obama ha hecho 32 nombramientos durante recesos del Congreso en su presidencia, mientras que su predecesor, George W. Bush, hizo 171; y Bill Clinton, 139. El récord lo logró Ronald Reagan (1981-89), que designó a 232 funcionarios durante esos periodos.

El veredicto del Supremo pone en tela de juicio más de 400 decisiones que la NLRB tomó entre enero de 2012 y julio de 2013, cuando tenía entre sus miembros a los tres funcionarios nombrados por Obama: Richard Griffin, Sharon Block y Terence Flynn.

Esas decisiones, entre las que se encuentra una que protegía a los trabajadores de ser despedidos por quejarse de sus condiciones laborales en redes sociales como Facebook, probablemente tendrán que ser revisadas por la junta, de mayoría demócrata.

Cuando hizo los nombramientos, la Casa Blanca defendió que el Senado estaba en receso en la práctica, pero mantenía sesiones formales cada tres días debido a una táctica republicana diseñada para evitar que Obama nombrara a los cargos que quería para la NLRB, que entonces tenía tres vacantes debido al bloqueo de la oposición.

El partido republicano dio la bienvenida a la decisión de hoy, al afirmar que el Supremo ‘ha rechazado la extensión del poder ejecutivo en esta Administración y su intento de ampliar el alcance del Gobierno federal más allá de los límites de la ley’, en palabras del presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos