Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Pekín recompensa a ciudadanos con $8,000 por pistas sobre terrorismo

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades de Pekín han recompensado a tres ciudadanos con hasta 50.,000 yuanes (poco más de 8,000 dólares, casi 6,000 euros) por proporcionarles pistas sobre terrorismo que llevaron a la detención de cuatro sospechosos el sábado.

Según publica hoy la Policía de Pekín, los residentes -de los que guarda el anonimato- aportaron pistas sobre contrabando de gasolina en el distrito de Daxing de Pekín, lo que facilitó los arrestos.

Uno de ellos, apellidado Zhang, recibió 10,000 yuanes (unos 1,600 dólares, 1,200 euros) mientras los otros dos, de los que no se aportan nombres ni apellidos, se repartieron 40,000 yuanes (unos 6,400 dólares, 4,700 euros).

‘La venta de gasolina sin permiso está prohibida ya que este químico es peligroso y puede ser fácilmente usado por terroristas’, explicó el portavoz del Buró de Seguridad Pública de Pekín.

La Policía china lanzó una nueva normativa en marzo que anunciaba recompensas de hasta 50,000 yuanes a todo aquel que aportara alguna clave en la lucha contra el terrorismo, de cara a animar a la población a trabajar con las autoridades en este ámbito de forma totalmente confidencial en persona, por carta o a través de internet.

En concreto, la cantidad máxima se ofrece a aquellos que proporcionen pistas sobre actividades ilegales como la impresión de libros sobre extremismo, la venta de cuchillos prohibidos por la Policía o la fabricación de explosivos.

Hasta ahora, las autoridades han recibido unas 100 pistas ciudadanas tan sólo en Pekín, siete de las cuales ‘muy útiles’, según datos policiales publicados por la Policía en internet.

Además de Pekín, cuatro ciudades más de China han comenzado a dar estas compensaciones y las autoridades aseguran que los incentivos irán aumentando.

Pekín lanzó en mayo una campaña contra el terrorismo y separatismo en Xinjiang, región occidental en la que asegura que actúan grupos extremistas con conexiones con el exterior que buscan la independencia, en respuesta a los recientes atentados ocurridos en todo el país.

El último de ellos se produjo a finales de mayo, en la capital de esta región, Urumqi, cuando diversas bombas causaron 39 muertos en un mercado abarrotado.

Pekín atribuye los ataques a grupos extremistas de etnia uigur de religión musulmana, mientras que los uigures critican que el Gobierno utiliza el terrorismo para reprimir su religión y cultura en la región.

Tras el comienzo de esa campaña, ha aumentado el número de detenciones y condenas de presuntos terroristas, muchos de ellos uigures.

Las autoridades también lanzaron una campaña contra propaganda terrorista en internet a finales de junio, y hasta el momento, han registrado 230 casos, el 70 % de ellos gestionados por páginas extranjeras, según datos oficiales.

Esta semana, Pekín ha incrementado su seguridad en el sistema de transporte ferroviario, con mayores operativos y registros en las 17 líneas de la urbe y sus 276 estaciones.

Ello forma parte de los preparativos para la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre, para la que Pekín está tomando todas las precauciones, después del atentado que sufrió la capital en octubre del año pasado en el que murieron 5 personas y decenas resultaron heridas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos