Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Andes bolivianos registran los mayores niveles de rayos UV

0
Escuchar
Guardar

Un equipo científico ha medido en los Andes bolivianos los niveles más altos de radiación ultravioleta (43 UV) registrados en la superficie de la Tierra, según un artículo que publicó este lunes la revista Frontiers in Environmental Science.

‘La altitud, la fina capa de ozono y el cielo despejado producen una intensa radiación ultravioleta en Los Andes tropicales’, señaló el estudio, en el cual colaboraron científicos del Servicio Meteorológico de Alemania y del Centro Ames de Investigación de la agencia espacial estadounidense NASA.

Los modelos ambientales recientes indican que el ozono tropical en la estratosfera disminuirá levemente en las próximas décadas, lo cual podría resultar en más anomalías de la radiación ultravioleta.

Según los autores, los datos recolectados entre 4,300 metros y 5,916 metros sobre el nivel del mar en Bolivia muestran que ‘esta tendencia podría tener un impacto enorme en la irradiación solar de la superficie terrestre’.

Los niveles de radiación ultravioleta sin precedentes ‘no se midieron en la Antártida, donde durante décadas han sido un problema los agujeros en el ozono’, indicó la directora del equipo Nathalie Cabrol, del Instituto Ames.

‘Esto ocurre en los trópicos, en una región donde hay ciudades pequeñas y villas’, agregó.

Las mediciones se hicieron en el verano (hemisferio sur) de 2003 y 2004 con instrumentos desarrollados para la Red Europea de Dosímetro de Luz y el equipo de Cabrol realizó el trabajo durante una investigación de los lagos andinos como parte de un estudio de astrobiología sobre ambientes similares a Marte.

Los investigadores instalaron los dosímetros en la cumbre del volcán Licancabur y en la cercana Laguna Blanca.

Según el artículo, la combinación de la luz solar al mediodía cerca del cenit con la altitud de esos sitios produce niveles de alta irradiación porque naturalmente el ozono es escaso en tales áreas.

Cabrol explicó que en una playa, durante el verano, puede experimentarse un índice de 8 o 9 en la radiación UV, lo cual ya requiere protección, pero alertó de que se considera extremo un índice 11 de radiación ultravioleta.

Ante estos parámetros, aseguró que en algunas regiones el nivel ha llegado a índice 26, ‘pero el 29 de diciembre de 2003 medimos un índice de 43’ en esa región andina, agregó.

La exposición a altos niveles de radiación ultravioleta afecta a la biosfera entera y no solamente a los seres humanos, apuntaron los autores. Esa radiación daña el ácido desoxirribonucleico, afecta la fotosíntesis y disminuye la viabilidad de huevos y larvas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos