Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Obama pide alto el fuego en este de Ucrania para permitir investigación sobre avión

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió hoy un alto el fuego inmediato en el este de Ucrania para permitir una investigación sobre el siniestro del avión de Malaysia Airlines que, según aseguró, se produjo 'sobre un área controlada por los rebeldes' prorrusos.

'Es necesario que todas las partes se adhieran a un alto el fuego inmediato', dijo Obama en una declaración desde la sala de prensa de la Casa Blanca.

'No se debe obstruir las pruebas. Los investigadores tienen que acceder al lugar de los hechos', agregó, y aseguró que un equipo del FBI y la agencia de Seguridad para el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés) está 'de camino' a Ucrania para asistir en la investigación.

El mandatario consideró que el siniestro 'es ciertamente una alarma para que el mundo entienda que tiene consecuencias un conflicto en plena escalada en el este de Ucrania, que no puede contenerse' ni reducirse a un conflicto a nivel local.

'Este indignante acto nos recuerda que es hora de que se restaure la paz y la seguridad en Ucrania', indicó.

Obama dijo que 'las pruebas indican que el avión fue derribado por un misil tierra-aire que fue lanzado desde un área controlada por los separatistas respaldados por Rusia dentro de Ucrania'.

No obstante, subrayó que es 'demasiado pronto para saber las intenciones de quienes dispararon el misil' y evitó culpar directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.

'Pero también sabemos que ésta no es la primera vez que un avión ha sido derribado en el este de Ucrania. En las últimas semanas, separatistas apoyados por Rusia han derribado un avión de transporte ucraniano y un helicóptero ucraniano, y han reivindicado el derribo de un avión de combate ucraniano', aseguró.

Destacó que esos separatistas 'han recibido un flujo firme de apoyo de Rusia'.

El mandatario confirmó que en el siniestro murió 'al menos un ciudadano estadounidense, Quinn Lucas Schansman', y envió sus condolencias a sus familiares.

De otro lado, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió una investigación internacional independiente para aclarar el siniestro del avión.

El máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas, que mantuvo un minuto de silencio por las víctimas, demandó además a todas las partes del conflicto ucraniano que ofrezcan acceso inmediato a la zona del siniestro.

El Consejo se pronunció así en una breve declaración por escrito difundida al comienzo de la reunión de urgencia que celebra hoy para analizar la tragedia registrada en Ucrania.

'Los miembros del Consejo de Seguridad piden una investigación internacional completa, exhaustiva e independiente sobre el incidente de acuerdo con los estándares de la aviación civil internacional y para una responsabilidad adecuada', señala el texto.

Además, el organismo de la ONU subrayó la 'necesidad de que todas las partes den acceso inmediato a los investigadores a lugar del siniestro para determinar la causa del incidente'.

El subsecretario político de Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, explicó al inicio de la reunión que la ONU no dispone en estos momentos de 'una verificación independiente' de las circunstancias de la tragedia, pero está 'preocupada' por las informaciones 'creíbles' de que el avión pudo ser derribado por un 'sofisticado sistema de misiles tierra-aire'.

'Este horrendo incidente sirve como el más claro recordatorio de lo terrible que es la situación en el este de Ucrania y de cómo afecta a países y familias mucho más allá de las fronteras ucranianas', indicó Feltman.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power, dijo al Consejo que, según la información de la que dispone su país, el avión 'fue probablemente derribado por un misil tierra-aire, un SA-11, operado desde una zona controlada por separatistas en el este de Ucrania'.

Power recordó que las milicias prorrusas disponen de las tecnologías necesarias para ese tipo de ataque y ya han derribado aviones ucranianos durante el conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. (EFE)
Foto: