Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Escándalo por carne podrida en China afecta también a Starbucks

0
Escuchar
Guardar

La estadounidense Starbucks ha retirado algunos de sus bocatas en tiendas de China por el escándalo destapado en uno de sus proveedores cárnicos, la firma Husi, cerrada por las autoridades acusada de vender carne podrida en el último y grave problema de inseguridad alimentaria que afecta al país.

En un comunicado publicado por la cadena de cafeterías Starbucks en su cuenta oficial de Weibo, el Twitter chino, la empresa anunció que había identificado un producto, el panini de pollo con salsa de manzana, que contiene carne de un proveedor que utiliza productos de la firma Husi de Shanghái y que ha comenzado a retirarlo.

El escándalo destapado en Husi, que estuvo falsificando sistemáticamente la fecha de caducidad de parte de la carne que vendía a cadenas de comida rápida, según desveló la televisión Dragon TV, se está expandiendo por toda China dada la enorme clientela de Husi.

Las autoridades cerraron el lunes las instalaciones de Husi, firma de Shanghái, para poder realizar una investigación en profundidad, según confirmó a Efe un funcionario de la Administración Municipal de Alimentación y Medicamentos del Gobierno de la municipalidad.

El bocadillo de Starbucks se ha estado vendiendo en 13 provincias chinas y en las principales ciudades del país.

‘Priorizamos la calidad y la seguridad’, indicó el comunicado de la compañía.

Además de Starbucks, Burger King también ha anunciado que retirará productos que contengan carne de Husi, y ha comenzado una investigación, según lo publicado en Weibo dirigido a sus consumidores chinos, ávidos usuarios de redes sociales.

También Dicos ha hecho declaraciones similares en este foro, el más popular de China, mientras que Ikea ha confirmado que dejó de trabajar con Husi en septiembre pasado.

Tanto McDonalds como Yum! Brands, que controla KFC y Pizza Hut, se disculparon con un comunicado el lunes, en el caso de Yum! con el aviso de que algunos productos podrían dejar de estar disponibles durante cierto tiempo en el país debido a la suspensión de compras a Husi.

Husi es la filial china del Grupo OSI, un conglomerado de procesamiento alimentario con sede en Aurora (Illinois, EEUU), que ha publicado un comunicado pidiendo perdón por ‘los problemas causados o por si algún consumidor se ha visto afectado’.

La inseguridad alimentaria es uno de los graves problemas que afecta a China, donde las irregularidades de este tipo se acumulan mientras crece la preocupación popular.

Esta no es la primera vez que cadenas extranjeras de comida rápida se ven envueltas en este tipo de casos.

En 2012, los frecuentes escándalos de este tipo también salpicaron a KFC, que estuvo comprando en Shanghái carne de pollo con excesivos niveles de antibióticos, pese a ser consciente de ello, durante dos años, según dictaminaron las autoridades locales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos