Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estado de emergencia en Liberia para atajar la epidemia de ébola

0
Escuchar
Guardar

Liberia se ha unido a Sierra Leona al declarar el estado de emergencia para atajar la epidemia de ebola, que ha causado ya en ese país la muerte de más de 280 personas.

‘El Gobierno y el pueblo de Liberia requieren medidas extraordinarias para la supervivencia de nuestro Estado y la protección de la vida de nuestra gente’, dijo anoche la presidenta del país, Ellen Johnson Sirleaf.

‘Por tanto y en virtud de los poderes que se me otorgan (…) declaro el estado de emergencia efectivo en toda la República de Liberia a partir del 6 de agosto de 2014 durante un periodo de 90 días’, subrayó la mandataria.

La decisión permite al Gobierno adoptar ‘medidas extraordinarias, incluida, si es necesaria, la suspensión de ciertos derechos y privilegios’.

La presidenta admitió que las acciones emprendidas desde hace dos semanas, como el cierre de escuelas, la fumigación de edificios públicos o la cremación de cadáveres de víctimas del ébola, no han sido suficientes para frenar el brote.

‘Pese a esos y otros esfuerzos continuos, la amenaza sigue creciendo. La ignorancia y la pobreza, así como las prácticas religiosas y culturales arraigadas, continúan exacerbando la propagación de la enfermedad’, señaló Johnson Sirleaf.

Según los datos divulgados ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de contagios asciende en Liberia a 516 y la de decesos a 282, desde que el brote se originó el pasado 22 de marzo en la vecina Guinea Conakry.

‘Actualmente, no hay cura para el virus, que tiene un índice de mortalidad de hasta el 90 por ciento’, recordó la presidenta liberiana, al remarcar que el impacto letal de la enfermedad es ‘alarmante’, especialmente entre empleados de hospitales.

El anuncio coincidió con la repatriación a España en un avión militar de un religioso español que contrajo el ébola en el hospital San José de la capital liberiana, Monrovia.

Se trata del misionero Miguel Pajares, el primer infectado con el virus que ha sido trasladado a Europa para su tratamiento.

Pajares, de 75 años, permaneció aislado desde el pasado viernes en el citado hospital, junto con otras cinco personas, después de la muerte de su director, el hermano Patrick Nshamdzea, a quien cuidó el religioso español.

Antes de Liberia, la vecina Sierra Leona, otro país azotado por la epidemia, ya declaró el estado de emergencia a finales del pasado julio, durante un periodo de entre 60 y 90 días, como parte de su ‘lucha nacional’ contra el ébola.

El brote de ébola que asuela África Occidental ha infectado, hasta la fecha, a 1,711 personas, de las cuales 932 han muerto, según el último recuento de la OMS.

La OMS ha convocado para hoy una reunión de su Comité de Emergencia por teleconferencia para que los expertos de ese organismo determinen si la actual epidemia constituye una ‘emergencia sanitaria de alcance internacional’.

La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían detectado en África Central.

La presente epidemia ya se ha convertido en la más letal de la historia de la enfermedad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos