Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Evalúan posibilidades médicas para afrontar el ébola

0
Escuchar
Guardar

Expertos de diversos países se reúnen desde hoy y durante dos días en Ginebra para hacer una evaluación conjunta de las opciones medicas que existen para afrontar el ebola.

Esto incluye los medicamentos y vacunas con las que se investiga, pero que no habían superado ensayos clínicos en humanos.

La reunión ha sido convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acordar un plan de evaluación y uso de distintas posibilidades terapéuticas frente a una enfermedad altamente letal y contagiosa que no tiene cura conocida.

Entre los 150 participantes estarán expertos técnicos, representantes de farmacéuticas que están desarrollando productos contra el ébola, así como representantes de los gobiernos de los países afectados por el actual brote en África occidental.

Fuentes de la OMS dijeron a Efe que en esta reunión se presentarán una veintena de productos -entre fármacos y vacunas- que están en etapa de desarrollo, pero de los que existen cantidades muy pequeñas.

Los dos tipos de terapias que dominan las investigaciones son las que se basan en la producción de anticuerpos y los antivirales, además de las vacunas, éstas últimas con fines preventivos.

Otra cuestión esencial que se debatirá es cómo financiar las últimas etapas del desarrollo de los productos que se consideren más eficaces y su producción, sobre todo considerando que los países donde circula el virus están entre los más pobres del mundo.

El brote de ébola empezó el pasado marzo y desde entonces se ha extendido desde Guinea Conakry, donde se identificó el primer caso, hasta Liberia y Sierra Leona, que son los países donde su propagación es más alarmante.

Un limitado número de casos -menos de veinte- se han identificado en Nigeria y uno en Senegal.

Según la última estadística de la OMS, comunicada hace seis días, el número de fallecidos por este brote se eleva a 1,552, de un total de 3,069 casos.

Un segundo brote, distinto e independiente del primero, tiene lugar ahora en República Democrática del Congo, donde se han confirmado medio centenar de personas infectadas y 31 muertos.

Entre los expertos que han llegado a Ginebra también se encuentran representantes de pacientes y especialistas en ética médica, quienes darán sus opiniones sobre cómo decidir quiénes reciben de forma prioritaria las terapias experimentales.

Una corriente importante sostiene que los primeros beneficiados deben ser los trabajadores sanitarios que se contagian, pues ellos exponen sus vidas por los pacientes.

Según datos de la OMS, unos 220 miembros del personal médico se han contagiado de ébola en África occidental y 130 de ellos han muerto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos