Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Senador de EE.UU. propone la ‘yerba’ como solución económica para el Caribe

0
Escuchar
Guardar

Saint Thomas – El Caribe debe ‘adaptar y adoptar’ la marihuana como una de sus materias primas, ya que podría ser la ‘panacea’ para sacar a la región de los problemas económicos que sufre, según el senador virgenense Terrence Nelson.

‘Ha llegado el momento de que el Caribe adapte y adopte la marihuana como una materia prima más’, dijo el sábado el legislador en una entrevista con Efe sobre su intervención en la reunión que la Asociación de Turismo del Caribe (CTO, en inglés) celebró esta semana en Saint Thomas.

Este senador lleva años defendiendo las ventajas económicas que a su juicio tendría la despenalización del cultivo y consumo de marihuana en la región.

‘Ahora que la marihuana empieza a considerarse legal en cada vez más jurisdicciones, se van publicando sin temor informes que niegan los efectos nocivos que se le han atribuido por años’, defendió, en línea con lo expuesto durante su participación en la citada reunión.

A su juicio, esos informes ‘están apoyando el hecho de que hay espacio para una industria de la marihuana, ya sea médica, recreativa o de cáñamo industrial’.

Además, insistió en que ‘aunque hay quienes abusan de la marihuana, también hay muchas personas más exitosas que la utilizan como medicamento, pero nunca las vemos porque no la consumen en las calles’.

‘Los vagabundos que vemos por las calles son adictos a otras drogas, no a la marihuana’, argumentó el economista nacido en San Cristóbal, quien se mostró en contra de ‘enviar a jóvenes a la cárcel por consumo de marihuana’, ya que eso ‘altera su trayectoria profesional por algo que debería ser en todo caso una infracción’.

En ese sentido, dijo que ‘en la mayoría de los casos se ven privados de acceso a becas para la universidad o de la obtención de asistencia federal para acceder a una vivienda. No creemos que esto justifica tales consecuencias’.

‘Podemos sacar provecho de la creación de una industria de la marihuana en el Caribe’, defendió, después de apuntar que parte del dinero que las autoridades puedan obtener de ello se debería destinar a combatir el tabaquismo y la delincuencia entre jóvenes.

Nelson reclamó a la CTO que ‘estudie este asunto más en serio’, ya que ‘hay beneficios tangibles de la producción de cannabis y el turismo que atrae’, y que incluso cree una división que regule su comercio.

En las Islas Vírgenes ‘hemos logrado que el proyecto de Ley para la despenalización de la marihuana sea aprobado por la comisión del Senado’, dijo el legislador de este territorio dependiente de los Estados Unidos, cuyo Parlamento debatirá al respecto el próximo noviembre.

De aprobarse la propuesta tal y como está planteada, en este grupo de islas caribeñas ‘se despenalizará la tenencia de hasta una onza de marihuana (28 gramos), lo que quiere decir que no será un delito penal tener esa cantidad, aunque se castigará con una multa de $100 exhibirla en público’.

‘Esa multa se duplicará en caso de reincidencia’, explicó el economista, quien afirmó que la posesión de cantidades superiores a la onza sí podrá ser considerada un delito.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos