Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Brasil libera mosquitos contaminados con bacteria para combatir el dengue

0
Escuchar
Guardar

El laboratorio estatal brasileño Fiocruz liberó este miercoles 10,000 mosquitos portadores de una bacteria que les impide transmitir el dengue y con la que pretenden minar la reproducción de los insectos que transmiten la enfermedad.

La liberación de los mosquitos contaminados con la bacteria fue hecha en una favela de Río de Janeiro en el desarrollo de la campaña ‘Eliminar el dengue: desafío de Brasil’ y forma parte de un proyecto internacional que prueba ese método de combate a la enfermedad en varios países.

Los investigadores inyectaron la bacteria Wolbachia, presente en el 60 % de los insectos del mundo e inofensiva para el ser humano, en el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, con el propósito igualmente de que las nuevas generaciones hereden este bacilo y poco a poco aumente su porcentaje en el ambiente.

El experimento ya fue utilizado en regiones de Australia, Indonesia y Vietnam, y la localidad elegida para la primera experiencia de este tipo en Suramérica fue la favela de Tubiacanga, en la zona norte de Río de Janeiro.

Durante los próximos 3 o 4 meses, en función de la adaptación en el ambiente de los insectos, se liberarán semanalmente 10.000 mosquitos inocuos en esta comunidad.

Según el líder del proyecto en Brasil, el investigador Luciano Moreira, ‘serán necesarios un par de años’ para poder observar el impacto del experimento en la reducción de los casos de dengue, que en lo que va de año ha causado la muerte a 336 personas en Brasil.

Según los investigadores del organismo estatal, en el mundo existen 2.000 millones de personas en regiones en las cuales existe riesgo de contraer el dengue.

En Brasil se registraron el año pasado 1.5 millones de casos de la enfermedad, de los cuales 663 resultaron mortales.

Cuando un macho portador de la Wolbachia se reproduce con una hembra sin el bacilo, sus huevos no producen larvas, mientras que cuando se aparean un macho normal y una hembra con la bacteria, las crías heredan las características del macho, igual que si la reproducción tiene lugar entre dos individuos con Wolbachia.

‘De esta forma el método se vuelve sustentable y no necesitamos soltar sistemáticamente más mosquitos con la bacteria’, explicó Moreira.

Para llevar a cabo el proyecto, los investigadores de la Fiocruz necesitaron conseguir la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Abastecimiento.

En las investigaciones colaboraron los vecinos de la favela, que instalaron trampas para mosquitos en sus casas y que resultaron fundamentales para evaluar el volumen de Aedes aegypti existente en el ambiente de la comunidad.

Gracias a esos datos, los científicos determinaron el volumen de mosquitos que necesitaban eliminar del ambiente para restituirlos por los insectos inocuos.

‘Estamos muy contentos y realmente creemos que esto funcionará muy bien’, aseguró a Efe una vecina de Tubiacanga consultada sobre los efectos del proyecto en la favela.

En caso de que el estudio logre los efectos deseados, ofrecerá una ventaja económica ya que su costo, 3 millones de reales ($1.36 millones ), contrasta con los 300 millones de reales ($136.4 millones) invertidos este año por Brasil en la lucha contra el dengue.

A pesar de los buenos datos obtenidos en otras regiones del mundo, Moreira es prudente e indica que estas medidas son solo ‘complementarias’ a otro tipo de investigaciones, como la búsqueda de una vacuna definitiva para el dengue.

El estudio también está siendo desarrollado en Colombia y, según la Fiocruz, es probable que el próximo año sean liberados los primeros insectos portadores de la bacteria en ese país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos