Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Científicos tailandeses hallan un anticuerpo contra el ébola

0
Escuchar
Guardar

Científicos tailandeses anunciaron hoy el descubrimiento de un nuevo tipo de anticuerpo contra el virus del ebola ‘más efectivo’ que los existentes, aunque aún está pendiente de experimentación en animales y humanos.

‘Estamos muy orgullosos de haber creado una nueva terapia de anticuerpo contra la fiebre del ébola’, indicó en conferencia de prensa Udom Kahinton, miembro del equipo de investigadores de la Facultad de Medicina del Hospital Siriraj en Bangkok.

‘Es una nueva estructura del anticuerpo, un nuevo mecanismo, para matar la fiebre del ébola de forma más efectiva’, precisó Udom, quien agregó que espera buenos resultados cuando se realicen experimentos con animales en el laboratorio y con humanos.

Según su investigación, este nuevo anticuerpo es lo suficientemente pequeño para entrar en la célula y destruir las proteínas del ébola, es inocuo para las personas porque se ha desarrollado a partir de genes humanos y podrán producirse en grandes cantidades.

Los investigadores señalaron que las pruebas pueden requerir un año, aunque el tiempo se podría acortar con más financiación y medios, antes de crear una vacuna experimental.

Siam Bioscience, una empresa farmacéutica creada con participación de Tailandia y Cuba, se ha mostrado interesada en los ensayos de este nuevo anticuerpo.

De momento, hay varios medicamentos experimentales contra el ébola, incluido el ZMapp -un cóctel de tres tipos de anticuerpo- y se espera que las compañías GlaxoSmithKline (GSK) y NewLink Genetic anuncien una vacuna antes de que termine el año.

En seis meses, el ébola ha infectado a 6,553 personas y ha causado la muerte de 3,100 en Liberia, Sierra Leona o Guinea, tres de los países más afectados por la epidemia en África Occidental.

Se trata de la mayor epidemia de esta enfermedad jamás registrada desde que el virus se descubrió en 1976 en la República Democrática del Congo (antiguo Zaire).

Médicos Sin Fronteras asegura que las limitaciones logísticas le impiden aumentar su ayuda en países como Liberia, Sierra Leona o Guinea y, de acuerdo con el Banco Mundial, el impacto económico del ébola podría ser ‘catastrófico’ en los tres países epicentro de la epidemia y cifrarse en más de 800 millones de dólares para 2015.

‘Si no detenemos el ébola, se extenderá a otros países’, dijo ayer el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien recordó que precisamente este martes se confirmó el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos y apuntó que los escenarios más negativos hablan de que podría llegarse hasta los 1.4 millones de personas infectadas.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos