Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

‘Máxima alerta’ en Texas para contener propagación de ébola en EEUU

0
Escuchar
Guardar

Atlanta – Las autoridades señalaron hoy que se mantienen en ‘máxima alerta’ en Texas, mientras observan de cerca a la decena de personas que tuvieron contacto directo con Thomas Eric Duncan, el primer paciente con ebola diagnosticado en EE.UU. y cuya condición ha empeorado de manera drástica en las últimas horas.

‘Todos estamos en alerta máxima y es la forma que debe ser’, dijo hoy en teleconferencia de prensa desde Atlanta David Lakey, comisionado del Departamento de Salud de Texas

‘Queremos que los hospitales aquí en Texas, y en todo Estados Unidos, se mantengan en alerta máxima para identificar a pacientes que puedan tener síntomas consistentes con el ébola y que puedan haber estado recientemente en los países afectados’, precisó.

Durante una rueda de prensa conjunta, el director de los Centros de Control y Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, señaló que de las diez personas con mayor riesgo de contagio siete son parte del personal médico que atendió a Duncan y tres de su entorno familiar.

Duncan, el liberiano que contrajo el ébola en su país y ahora recibe tratamiento en un hospital de Dallas (Texas), ha experimentado un deterioro en su condición de salud, que entre ayer y hoy ha pasado de ‘seria a crítica’, de acuerdo al equipo médico que lo atiende en el Hospital Presbiteriano de Texas.

Durante el encuentro con los medios, el juez Clay Lewis Jenkins, a cargo de la emergencia en Texas, señaló que las autoridades estatales se hallaban en la búsqueda de una persona con ‘bajo riesgo’ de contagio, con el fin de determinar con precisión si tuvo un contacto directo con Duncan.

Horas después, el propio juez confirmó que los efectivos policiales locales hallaron a esta persona, que ya se encuentra bajo observación.

‘Quiero enfatizar que esta persona no ha cometido ningún delito y es una persona de bajo riesgo’, resaltó esta mañana Jenkins, quien añadió que la última vez que fue visto no tenía fiebre ni presentaba síntomas de haber contraído la enfermedad.

Varios medios locales han identificado a la persona como un indigente que fue trasladado al hospital en la misma ambulancia que Duncan, poco después de que el paciente fuera internado, tras lo cual aparentemente se escondió.

Tal como informó hoy Frieden, las autoridades sanitarias han identificado a 114 personas susceptibles de haber tenido contacto con el paciente, de los cuales descartaron a 66 por confirmarse que no tuvieron un contacto con Duncan, mientras que otras 10 personas si lo tuvieron.

Agregó que las otras 38 personas estarían dentro de un grupo en el que no se ha podido precisar el grado de contacto que tuvieron con Duncan, las cuales se hallan también en observación.

‘Estas 48 personas van a estar bajo seguimiento durante 21 días para tomarles la temperatura y si presentan fiebre, serán aisladas de forma inmediata para realizarles la prueba, y si tienen ébola serán tratadas y se determinará si han tenido algún tipo de contacto con alguien más’, detalló Frieden.

El director de los CDC puso de relieve la labor de las autoridades sanitarias locales, que en coordinación con la agencia han logrado identificar a todos las personas que pudieron tener contacto con Duncan.

Frieden afirmó que la agencia que dirige se ha visto inundada en los últimos días de un promedio de 800 llamadas telefónicas diarias, un reflejo de una ‘entendible preocupación’ ciudadana por una posible propagación de la enfermedad.

El director de los CDC expresó, no obstante, que no tiene ‘ninguna duda’ de que Estados Unidos detendrá los ‘pasos’ del ébola en Texas.

Sobre Duncan, el máximo responsable de los CDC manifestó que hasta ahora el paciente no ha recibido ningún tratamiento experimental y que, en caso de que su familia y equipo médico determinen que ello sea una opción, el único medicamento disponible es el TKM-Ebola, el mismo con el que fue tratado Rick Sacra, el tercer estadounidense contagiado con la enfermedad.

Thomas Eric Duncan, el primer paciente de ébola diagnosticado en este país, arribó a EE.UU. el pasado 20 de septiembre con el propósito de casarse con su pareja e iniciar una nueva vida en ese país.

Duncan acudió a un hospital días antes de ser diagnosticado, con algunos síntomas y recién llegado de Liberia, pero los médicos que lo atendieron solo le recetaron antibióticos y lo mandaron de vuelta a casa.

Por otra parte, NBC confirmó hoy que Ashoka Mukpo, el camarógrafo que trabajaba como colaborador para esta cadena y que ha sido diagnosticado con ébola en Liberia, partirá a las 20.00 GMT de hoy en un avión ambulancia privado con destino a un hospital en Omaha (Nebraska), para recibir tratamiento médico en una unidad aislada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos