Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Irán, el país de la obsesión por la nariz perfecta

0
Escuchar
Guardar

Con más de siete veces de prevalencia de operaciones de rinoplastia anuales que Estados Unidos, Irán es posiblemente el país del mundo con mayor avidez por estos ‘retoques’ quirúrgicos, una obsesión que lleva a más de 200,000 personas a pasar cada año por el quirófano en busca de la nariz perfecta.

‘La nariz de los iraníes es muy grande e influye mucho en la apariencia, por eso estoy totalmente de acuerdo con que la gente se opere’, asegura a Efe sin dudarlo Parvane, una mujer de 55 años que modificó su aspecto hace ya tres décadas.

Su opinión es compartida por miles de mujeres, pero también por hombres, que cada vez acuden más a los especialistas buscando un rostro que se acerque más a su idea de la belleza.

Este tipo de cirugía está tan aceptado en el país que quienes se someten a ella no solo no lo ocultan, sino que muestran orgullosos su nariz vendada durante semanas sin ningún complejo y, en zonas como el pudiente norte de Teherán, no hay día en el que uno no se cruce con una o varias personas con la nariz cubierta por una gasa.

Nazi Saghafí, de 34 años y que se operó a los 21, cree que el motivo de que tantas iraníes se operen la nariz se debe en parte al uso obligatorio del hiyab o velo islámico, que les obliga a cubrirse el cuerpo y el cabello en los espacios públicos.

‘Aquí solo el rostro de las mujeres está a la vista, por eso le damos mucha importancia a la cara. Quizás si nos pudiéramos vestir como en otros países, sin cubrirnos, no nos centraríamos tanto en la nariz’, afirma.

La influencia de las amistades, en una sociedad que valora enormemente la belleza, tiene también un efecto importante, sobre todo en las más jóvenes.

‘Yo me operé con 18 años porque tenía una nariz grande y fea. Para mí la apariencia y verme bien es muy importante y, además, aquí todo el mundo se opera. El 99% de mis amigas tienen la nariz operada’, dice Mina Setayesh, de 29 años.

La exigencia de tener una nariz de catálogo se está extendiendo a los hombres, que ahora suponen alrededor de un quince por ciento de los que acuden a la solución del bisturí.

Mohamad Hosein Kolahí, de 40 años, que se operó ‘por desviación nasal y también por estética’, está convencido de que ‘la nariz de los iraníes genéticamente es problemática y no concuerda con su rostro’, aunque reconoce que también se opera ‘mucha gente que realmente no lo necesita porque su nariz no es tan fea’ pero que ‘la quieren tener perfecta’.

‘Tener una bonita nariz influye mucho en la apariencia y te da mucha autoconfianza para relacionarte con sexo opuesto’, agrega.

El doctor Mohsen Naraguí, presidente de la Asociación de Investigación de Rinología de Irán y profesional con más de veinte años y 3.000 rinoplastias a sus espaldas, descarta algunos de estos argumentos.

‘La gran prevalencia de esta intervención es una cuestión cultural, no se debe a las características físicas. Las narices iraníes son más correctas que las de varios países árabes de alrededor, pero hay muchas más operaciones’, explica a Efe.

Las mujeres iraníes, asegura, ‘se preocupan mucho por la estética. Es algo que está presente en la cultura iraní antigua. No es algo que esté solo confinado a la nariz, sino a todo el cuerpo. También han aumentado mucho las peticiones de botox, tratamientos rejuvenecedores o relleno para dar volumen a la cara y ocultar arrugas’.

Según un reciente estudio de la asociación, además de la altísima prevalencia otra de las diferencias de Irán con otros países es el gran número de pacientes que quieren operarse sin necesitarlo.

‘La mitad de los que vienen a mi consulta pidiendo operarse de la nariz no lo necesitan. Muchas mujeres jóvenes, algunas incluso a los 15 años, vienen pidiendo una rinoplastia y es necesario que los profesionales seamos honestos y cuestionemos su decisión’, afirma Naraguí.

Estos ‘falsos pacientes’ se deben en gran parte al estímulo social para que se operen, pero también a que no conocen los patrones de belleza y creen, por ejemplo, que una nariz cuanto más pequeña más bonita.

Abunda el complejo de nariz grande.

‘La belleza viene de la naturalidad, de la armonía con el resto de la cara’, explica el doctor, que añade que otros problemas son las expectativas irreales de los pacientes, que a veces creen que operarse les va a cambiar la vida o el que muchos no sean conscientes del riesgo que supone esta intervención quirúrgica.

Pero sus argumentos no consiguen convencer a los cientos de miles de iraníes que cada año, por un precio de entre 1,000 y 10,000 dólares, acuden a clínicas y centros estéticos en busca de la nariz perfecta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos