El aeropuerto londinense de Heathrow empezó hoy a aplicar en su Terminal 1 los controles anunciados para tratar de detectar posibles casos de enfermos de ebola en pasajeros procedentes de países afectados por el virus.
Según confirmó hoy a Efe un portavoz de ese aeródromo, esos exámenes ‘ya han comenzado a realizarse esta mañana por personal de la Public Health England (PHE)’, la autoridad sanitaria dependiente del Servicio de Salud Pública británica (NHS) que gestiona esas pruebas médicas.
Las medidas fueron anunciadas este lunes por el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt, pese a que el Gobierno de Londres las había descartado la pasada semana por considerarse ‘bajo’ el riesgo que actualmente plantea ese virus para este país.
Enfermeras y especialistas médicos de la citada agencia sanitaria toman desde hoy la temperatura a aquellos viajeros procedentes de zonas consideradas de riesgo como Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry.
Esos pasajeros deben además cumplimentar un cuestionario en el que se les pregunta por su estado actual de salud, su historial reciente de viajes y si podrían suponer un riesgo potencial mediante el contacto con pacientes de ébola.
Está previsto que esos controles se extiendan al aeropuerto de Gatwick y a las terminales del Eurostar a finales de la próxima semana, pues aunque no existen vuelos directos con los principales países de África Occidental más afectados por el virus, sí hay rutas indirectas a través de Europa.
Además, a aquellas personas que supongan un riesgo pero que no presenten síntomas, se les proporciona un número de teléfono de las autoridades sanitarias al que deberán llamar en caso de que los desarrollen durante el periodo de incubación de 21 días.
Desde el Ejecutivo de Londres se admite que no será posible identificar a todos los viajeros llegados de los tres países africanos más afectados (Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry), pero se estima que un 89 % se someterá a esos exámenes, que podrían aplicarse eventualmente en Birmingham y Manchester (norte del país) si el nivel de riesgo aumentara.
El Reino Unido, que ha destinado 125 millones de libras (158 millones de euros) a la lucha contra el virus, instalará ‘información visible’ en sus puertos de entrada, en los que pedirá a esos viajeros que sean ellos los que indiquen a las autoridades si en los últimos 21 días han viajado a la región afectada.
Los planes británicos contemplan que aquellos afectados de ébola serán trasladados al Royal Free Hospital, en el norte de Londres, el centro médico especializado de este país para el tratamiento de enfermedades peligrosas e infecciosas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}