Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Anuncian nuevas directrices para las personas en riesgo de tener el ébola

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes nuevas directrices de control para las personas que han estado expuestas al ebola, en un intento de unificar la respuesta nacional ante las medidas más restrictivas impuestas por algunos estados.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han elaborado una clasificación según el riesgo de haber contraído la enfermedad, por la que sólo aquellos en ‘alto riesgo’ deberán ser aislados en sus casas.

Se considera una persona en ‘alto riesgo’, por ejemplo, a un trabajador sanitario que se ha pinchado con una aguja al atender a un enfermo de ébola o cualquiera que haya estado en contacto con los fluidos corporales de un infectado sin la protección adecuada.

Según la nueva guía del Gobierno, la gran mayoría de los casos -como los sanitarios llegados de países afectados- quedarían enmarcados en una categoría intermedia en la que el individuo tiene que pasar un control diario en un centro médico local e informar además mediante llamada telefónica de su temperatura.

Si no empiezan a presentar síntomas, estas personas no verán limitados sus movimientos ni serán aisladas en sus casas, como establecieron la semana pasada los estados de Nueva York y Nueva Jersey.

Esas medidas unilaterales irritaron a la Casa Blanca, que se esfuerza por evitar el alarmismo y dar una respuesta nacional al ébola, con el nombramiento incluso de un coordinador federal, el ‘zar’ de la enfermedad Ron Klain.

También las organizaciones humanitarias criticaron las restricciones de estos estados, por considerar que crean un estigma y disuaden a los sanitarios de viajar a África Occidental, donde faltan voluntarios para frenar el brote.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y su homólogo de Nueva Jersey, Chris Christie, criticaron las nuevas medidas del Gobierno con el argumento de que la prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Christie acusó a los CDC de ‘quedarse atrás’ en su respuesta ante el ébola en la nación, y esgrimió que los ciudadanos de su estado le reclamaban una acción más contundente para evitar contagios.

Cuomo criticó las nuevas directrices incluso antes de conocer en detalle su contenido.

‘Yo trabajo con el Gobierno federal, pero estoy en desacuerdo con los CDC. Mi trabajo número uno es proteger a los ciudadanos del estado’, dijo a los periodistas.

Florida, Illinois y Georgia también han anunciado medidas más duras para los que regresen de África occidental, en la línea emprendida por Nueva York y Nueva Jersey de aislar en cuarentena durante 21 días a los que hayan estado expuestos directamente al ébola aunque no presenten síntomas.

Los expertos insisten en que un enfermo de ébola no contagia la enfermedad hasta que no aparecen los primeros síntomas: vómitos, fiebre y diarrea.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército, general Ray Odierno, ordenó este lunes 21 días de control preventivo en las bases estadounidenses para los oficiales que regresen de la zona afectada por el ébola en África occidental, según informaron The New York Times y la cadena Fox.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, defendió en su rueda de prensa del lunes que los protocolos del CDC están basados en la ‘evidencia científica’ sobre el ébola y en la ‘experiencia’ de ese organismo con anteriores brotes del virus.

No obstante, reconoció la ‘autoridad’ que tienen las autoridades estatales y locales para imponer cuarentenas si así lo consideran.

El pasado viernes, los estados de Nueva York y Nueva Jersey anunciaron por sorpresa que aislarían a cualquier persona que llegase a sus aeropuertos tras haber estado en contacto con enfermos de ébola.

La primera afectada por ese protocolo, la enfermera Kaci Hickox, fue puesta en cuarentena el viernes pasado al llegar al aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, tras haber trabajado en Sierra Leona, uno de los países más afectados por la epidemia de ébola, aunque no presentaba síntomas.

En distintos medios, la enfermera denunció el ‘trato inhumano’ al que fue sometida, dado que la colocaron en una carpa aislada en un hospital de Nueva Jersey, y el domingo sus abogados anunciaron acciones legales.

Christie anunció el lunes que la enfermera saldría ese mismo día del aislamiento y sería enviada en un avión privado al estado de Maine, donde reside.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos