El impacto de los desastres está aumentando en Centroamerica a pesar de los avances de sus gobiernos por reducir el porcentaje de población urbana en pobreza.
Así lo indica el primer ‘Informe Regional del Estado de la Vulnerabilidad y Riesgos de Desastres’ en esa región, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales (CEPREDENAC), presentado este martes en San Salvador.
Según el texto, esta situación incide en el desarrollo sostenible de la región, por lo que es prioritario fortalecer las capacidades ciudadanas, considerar el riesgo en los proyectos de infraestructura, potenciar los sistemas de alerta temprana y fomentar la educación en gestión de riesgo.
Escucha el reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}