Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Los 20 españoles más ricos tienen lo mismo que los 14 millones más pobres

0
Escuchar
Guardar

Las veinte personas más ricas en España poseen una fortuna similar a los ingresos del 30 por ciento más pobre de la población (casi 14 millones de personas), según un informe de la ONG Oxfam.

España es el segundo país más desigual de la Unión Europea después de Letonia, ha señalado el director general de Oxfam Intermón en España, José María Vera, durante la presentación de la campaña ‘Iguales. Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas’, que hoy se lanza en cincuenta países.

‘Somos un pésimo ejemplo’, ha resaltado Vera, antes de indicar que España es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más ha crecido de la desigualdad en los últimos años.

Los tres españoles más acaudalados duplican en riqueza a los nueve millones de personas que forman el 20 de la población más pobre del país, de acuerdo con los datos de Oxfam.

En el último año, las veinte mayores fortunas españolas aumentaron su riqueza en 15.450 millones de dólares, precisa la organización no gubernamental.

En su conjunto, las veinte personas más ricas en España alcanzaron en marzo de este año una riqueza de 115,400 millones de dólares.

En el informe, se advierte de que el incremento de la desigualdad podría causar un retroceso de décadas en la lucha contra la pobreza.

Mientras el número de ‘milmillonarios’ con fortunas de más de 1,000 millones de dólares se ha duplicado en el mundo desde que se desencadenó la crisis en 2008, las desigualdades se han disparado, destaca Oxfam.

El documento muestra la magnitud del problema de la desigualdad económica extrema y revela los múltiples peligros que representa para los ciudadanos de todo el mundo.

Los dos motores principales que han alimentado el incremento de la desigualdad son el fundamentalismo del mercado y la captura del poder político por las élites, que generan leyes hechas a la medida de los intereses de unos pocos, apunta el informe.

Vera ha reclamado al G20 la puesta en marcha de iniciativas para conseguir un sistema fiscal justo con el fin de que las multinacionales paguen impuestos donde tienen actividad económica y acabar con los paraísos fiscales, que son utilizados para evadir impuestos por las grandes empresas y las grandes fortunas y fomentan la corrupción como se está viendo en España.

Entre otras soluciones para reducir la desigualdad, ha reivindicado una reforma fiscal justa y progresiva, la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres y la inversión en políticas públicas para garantizar la igualdad de oportunidades.

‘La reforma fiscal española perpetúa un sistema fiscal injusto en el que las grandes empresas pagan cada vez menos, las pymes pagan mucho y las familias son las que más pagan’, ha apuntado el director general de Oxfam Intermón en España.

Para Vera, la reducción de los presupuestos en sanidad o educación y la práctica desaparición de algunas partidas en las cuentas del Estado para el próximo año relacionadas con la dependencia, la inmigración o la inserción social es la garantía de que ‘no hay una voluntad política para combatir la desigualdad y favorecer a las personas a las personas más afectadas por la crisis’.

En su comparecencia, ha dirigido una pregunta al Gobierno y a los partidos políticos: ‘Qué van a hacer para reducir la desigualdad en este país?’

‘La desigualdad extrema es un freno a la prosperidad para la mayor parte de los habitantes del planeta’, asegura la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima.

Agrega que, hoy en día, ‘el crecimiento económico sólo está beneficiando a los más ricos, y seguirá siendo así mientras los Gobiernos no actúen para revertir esta dinámica perversa’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos