Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Dos tercios de osos polares se podrían extinguir hacia 2050

0
Escuchar
Guardar

Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse hacia el año 2050, ha advertido la experta ambientalista rusa Masha Vorontsova, que participa en Quito en la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS).

Vorontsova, en una entrevista con Efe, dijo que actualmente hay entre 20,000 y 25,000 osos polares distribuidos en 19 poblaciones alrededor del Ártico, pero señaló que la extinción amenaza a la especie, que podría finalizar este siglo con una población ‘muy reducida’, según un cálculo con modelos matemáticos.

La cabaña de osos polares está distribuida en 19 poblaciones, pero sólo en una de ellas se ha confirmado un aumento demográfico, otras cuatro ‘están a la baja’ y de las otras quince ‘no se sabe’, añadió la experta rusa, que es directora para su país del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).

Por ello, el oso polar es una de las 32 especies propuestas para integrar una lista de la CMS de variedades animales silvestres migratorias que necesitan protección urgente por estar en extrema vulnerabilidad.

El oso polar es, además, una variedad animal emblemática por su situación en la cima de la cadena alimenticia en el Ártico, el ‘superdepredador’ de la región, por lo que, lo que suceda con ella, tendrá repercusiones en las demás especies, añadió Vorontsova.

Recordó que en 1956 Rusia declaró la veda a la caza de osos polares y Noruega en 1973, y añadió que es el momento para que los otros países de la región aúnen esfuerzos en la protección de esta especie.

Dinamarca (por Groenlandia), Canadá y Estados Unidos también forman parte de la zona ártica donde habita el oso polar, amenazado además por el cambio climático y el deshielo en los polos, agregó la experta.

Según Vorontsova, esas naciones deben impulsar una estrecha colaboración para detener el comercio de esta especie y dijo que ‘es el momento justo’ para que la Convención incluya a los osos polares en la lista de protección urgente y sostenida.

Unos 700 representantes de todo el mundo se reúnen desde este martes en Quito en la CMS, patrocinada por el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA) y co-organizada por el Ministerio del Ambiente de Ecuador.

La Convención impulsa la conservación de 117 especies en peligro de extinción y promueve la restauración de sus hábitat para atenuar los obstáculos que se presentan en el proceso de migración y controlar otros factores que puedan ponerlas en peligro.

El encuentro en Quito concluirá el próximo domingo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos