El FBI está investigando a varios piratas informáticos de nacionalidad china por presuntamente entrar en la red de computadoras del Servicio Postal de EE.UU., poniendo en peligro los datos de 800.000 empleados, según publicó hoy The Washington Post.
Las pesquisas salieron a la luz justo cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está de visita en Pekín para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Fuentes cercanas a la investigación, citadas por el periódico, responsabilizan a China de las intromisiones cibernéticas en el Servicio Postal del país, que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) descubrió a mediados del pasado septiembre.
Sin embargo, el Gobierno chino ha negado siempre las acusaciones de ciberespionaje, uno de los temas que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias.
La intrusión fue llevada a cabo por ‘un actor sofisticado que no parece interesado en el robo de identidad ni en el fraude de tarjetas de crédito’, según el portavoz del Servicio Postal, David Partenheimer.
‘Resulta desafortunado que, en estos días, cada organización conectada a internet se convierta en un objetivo de los hackers. El servicio postal de Estados Unidos no es diferente’, lamentó el jefe de correos, Patrick Donahoe.
‘Todos los empleados, desde el que entrega la correspondencia en los buzones hasta el jefe de correos han estado expuestos a este peligro’, agregaron los responsables del Servicio de Correo.
No obstante, el Servicio Postal cree que los piratas informáticos no han accedido a los datos más importantes, que incluyen nombres, fechas de nacimientos, números de seguridad social o información personal de los empleados.
La información sobre tarjetas de crédito de los clientes o los datos sobre las compras que han podido realizar en la web del Servicio de Correos están a salvo, aseguró ese servicio público.
En todo caso, se están tomando medidas para ayudar a los empleados a proteger toda la información que pudiera estar en peligro.
La reparación del sistema para impedir nuevos ataques de los hackers se produjo este fin de semana y provocó interrupciones involuntarias del sistema.
El portavoz del FBI, Joshua Campbell, pidió a los ciudadanos y a los empleados de correos que hagan llegar al Centro de Quejas de Delitos en Internet de la agencia federal cualquier sospecha o datos que tengan sobre los presuntos responsables.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}