Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Iglesia inglesa aprueba ordenación de obispas tras años de debate

0
Escuchar
Guardar

Tras años de debate y divisiones internas, la Iglesia de Inglaterra dio hoy lunes un paso histórico al aprobar formalmente la ordenación de mujeres al puesto de obispo, con los primeros nombramientos previstos en 2015.

En un acto cargado de simbolismo en la Casa de la Iglesia en Londres -sede de la fe anglicana-, el sínodo general, máximo órgano de gobierno, aprobó por mayoría simple adoptar la nueva legislación que cambiará para siempre este credo.

Al término de la breve votación, a mano alzada y con solo un puñado de opositores, el primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury, destacó el punto de inflexión que significa este momento.

‘Hoy podemos empezar a aceptar una nueva manera de ser esta Iglesia y de avanzar hacia adelante juntos. También continuaremos buscando el florecimiento de la Iglesia de aquellos que no están de acuerdo’, declaró.

Los miembros del sínodo aprobaron concretamente la enmienda del canon 33 de la ley eclesiástica, para que incluya que ‘un hombre o una mujer pueden ser consagrados al oficio de obispo’.

La votación, que duró unos minutos, culminó el proceso iniciado el pasado julio, cuando el sínodo, entonces reunido en York (norte de Inglaterra), dio luz verde al principio de la ordenación de mujeres al obispado.

Tras esa aprobación, el Comité eclesiástico del Parlamento y las dos Cámaras de éste -los Comunes y los Lores- tramitaron la legislación correspondiente, que hoy se traspuso a la ley canónica con esta sanción final.

Veinte años después de que se ordenara a las primeras mujeres sacerdote en Inglaterra, en 1994, la puerta está ahora abierta para que sean consagradas obispas, algo que se espera que ocurra a partir de enero de 2015, cuando se prevé que surjan vacantes en algunas diócesis.

Ya se están considerando solicitudes de mujeres para una plaza en la diócesis de Southwell y Nottingham, aunque no se espera que la decisión se conozca hasta el año próximo.

En 2015, se calcula que habrá vacantes en Gloucester, Oxford y Newcastle, mientras que suenan como principales candidatas a subir en la jerarquía las sacerdotes inglesas más veteranas, entre ellas la decana de York Minster, Vivienne Faull, y la decana de la catedral de Salisbury, June Osborne.

La votación de hoy, la última en el proceso legislativo, pone fin a décadas de intensos debates y divisiones dentro de la Iglesia de Inglaterra, que hoy mostró un frente común mayoritario, con ese puñado de excepciones, al dar este paso histórico.

Un intento previo por lograr la consagración de obispas fue frenado en noviembre de 2012, cuando el sínodo general rechazó por seis votos aprobar la legislación correspondiente después de meses de discrepancias entre el sector conservador y el reformista.

El sector progresista, que finalmente se ha impuesto, defiende que la Iglesia refleje la sociedad y promueva la igualdad, mientras que el sector tradicionalista se opone a ceder el poder masculino y argumenta que Jesús solo tuvo apóstoles hombres.

Pese al consenso alcanzado, la legislación sellada hoy incluye una cláusula que posibilitará mediación en caso de disputas en parroquias que se opongan a las obispas.

Al mismo tiempo, la Iglesia de Inglaterra indicó en octubre que podría plantearse la introducción de cuotas para obtener una buena representación femenina en su territorio.

Aunque en Inglaterra se ha logrado el acuerdo, el asunto de la ordenación de obispas todavía causa fricciones con otras ramas de la Iglesia anglicana en varias partes del mundo, por lo que Welby, como primado anglicano, afronta el reto de preservar la unidad.

De 165 países con presencia de este credo -unos 85 millones de fieles-, se acepta la ordenación de obispas en Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, con un total de 29 mujeres que ya ocupan ese puesto.

En Inglaterra -el resto de las regiones del Reino Unido tienen su propia rama anglicana-, de 7,798 sacerdotes a tiempo completo, 1,781 son mujeres, algunas de las cuales ascenderán pronto a obispas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos