Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

2014 apunta a ser el año más cálido desde que hay registros

0
Escuchar
Guardar

2014 es uno de los años más cálidos hasta ahora y apunta a ser el más cálido de los que existen registros, según la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), que hoy presentó sus estimaciones preliminares sobre el Estado del Clima.

Ello se debe fundamentalmente a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que muy probablemente permanecerán por encima de las habituales hasta finales de año.

Estas altas temperaturas del mar, junto a otros factores, contribuyeron a que se dieran unas precipitaciones e inundaciones excepcionalmente intensas en numerosos países, así como sequías extremas en otras naciones.

El informe de la OMM indica que, de enero a octubre, la temperatura media mundial del aire sobre la superficie terrestre y la superficie del mar fue superior en aproximadamente 0.57 grados centígrados a la media del periodo de referencia de 1961-1990, que había sido de 14 grados.

Además, las temperaturas en los diez primeros meses del año fueron 0,09 C superiores a la media de la década anterior (2004-2013).

Si en noviembre y diciembre se mantiene la misma tendencia, probablemente 2014 sea el año más cálido hasta ahora registrado, advierte la OMM, lo que confirma la tendencia subyacente al calentamiento a largo plazo.

Hasta ahora los años más calurosos habían sido 2010, 2005 y 1998.

Las altas temperaturas de enero a octubre se alcanzaron pese a que no sucedió ningún episodio de El Niño.

El Niño ocurre cuando unas temperaturas de la superficie del mar superiores a la media en la parte oriental del Pacífico tropical se combinan con sistemas de presión atmosférica que se refuerzan y afectan a las condiciones meteorológicas mundiales.

Durante el año, subieron las temperaturas de la superficie del mar hasta alcanzar casi los umbrales de El Niño, pero esa subida no fue acompañada de una respuesta atmosférica.

Sin embargo, en gran parte del mundo se observaron muchas de las condiciones meteorológicas y climáticas normalmente asociadas con el El Niño.

Con respecto exclusivamente a la temperatura media del aire en superficie sobre la tierra, de enero a octubre de 2014 fue de aproximadamente 0.86 C por encima de la media correspondiente al período 1961-1990, lo que la convierte la cuarta o la quinta más alta de las registradas para ese periodo.

Las temperaturas mundiales en la superficie del mar fueron las más altas de las que se tenía registro, de unos 0.45 C por encima de la media de 1961-1990.

Para los meses de enero a junio, las temperaturas en las profundidades oceánicas de hasta 2,000 metros fueron también sin precedentes.

Al calentarse los océanos, su volumen aumenta debido a la dilatación térmica.

El agua procedente del deshielo de los glaciares también contribuye al aumento del nivel del mar.

Estos dos hechos provocaron que a principios de 2014 el nivel medio del mar en todo el mundo alcanzara un valor sin precedentes para esa época del año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos