Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Merman los asesinatos pero aumentan los secuestros de periodistas

0
Escuchar
Guardar

El año 2014 se cierra con 66 periodistas asesinados, un 7 por ciento menos que el año anterior, pero con un incremento del 37 % en los secuestros de profesionales de los medios de comunicación, según el informe anual publicado hoy por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

‘Los asesinatos se cometen con mayor barbarie y los secuestros aumentan considerablemente con el objetivo, por parte de quienes los perpetran, de impedir que exista una información independiente y de disuadir las miradas exteriores’, señaló RSF en el informe, que elabora anualmente desde 1995.

El estudio sobre la situación de la violencia contra la prensa arroja 66 periodistas asesinados, a los que hay que sumar otros 19 periodistas-ciudadanos y 11 colaboradores de medios de comunicación.

‘Pocas veces el asesinato de reporteros con fines de propaganda había sido perpetrado con tanta barbarie’, insistió RSF, que precisó que el 60 % de ellos perdieron la vida en zonas de conflicto como Siria, que ‘reafirma su lugar como el país más mortífero para los periodistas’, pero también los territorios palestinos, Ucrania, Irak y Libia.

En positivo, RSF detectó menos asesinatos de periodistas en países ‘en paz’ como India o Filipinas, pero también reparó en que los asesinatos de mujeres periodistas se han duplicado, hasta llegar a 6 en 2014.

Si la cifra de asesinatos remitió en 2014, la de secuestros se disparó un 37 por ciento, hasta los 119 profesionales de la comunicación y 9 periodistas-ciudadanos, apuntó esa organización que vela por la libertad de prensa, con sede en París.

‘Los secuestros fueron particularmente numerosos en la zona de Oriente Medio y África del Norte. Este año fueron secuestrados 29 periodistas en Libia y 37 en Siria. En Irak, la cifra asciende a 20. Una tendencia que se explica sobre todo por la ofensiva del grupo armado Estado Islámico (EI) en la región’, detalló RSF.

La cifra de reporteros encarcelados se mantuvo estable en 178 personas en prisión por ejercer su profesión de informadores. A ellos se suman otros 178 periodistas-ciudadanos, agregó la organización.

China encabeza esa oscura lista, con el 17 por ciento del total de periodistas en la cárcel, donde también figuran Egipto, Eritrea, Irán, Siria, Egipto, Vietnam y Arabia Saudí.

El informe de Reporteros sin Fronteras refleja también que en 2014 hubo 139 periodistas que tuvieron que exiliarse, un dato que duplica al registrado en 2013.

De nuevo, países como Libia (43), Siria (37), Etiopía (31) y Azerbayán (6) encabezan ese ránking.

Las detenciones de periodistas, mientras, registraron en 2014 un aumento del 3 por ciento, para llegar a los 853 reporteros arrestados.

‘Evidentemente, los interrogatorios y detenciones son ataques a la libertad de expresión cuya gravedad no puede compararse a la de los asesinatos o secuestros prolongados. No obstante, constituyen obstáculos para su trabajo y, en ocasiones, intimidaciones violentas’, explicó RSF.

Por último, Reporteros sin Fronteras constató un descenso del 15 % en las amenazas o agresiones a periodistas, que deja el dato en 1,846 ataques en el conjunto del año y a países como Venezuela, Turquía, Ucrania y China entre los menos seguros para los profesionales de los medios de comunicación.

En Venezuela, concreta RSF, un 62 % de las 134 agresiones cometidas contra periodistas durante las manifestaciones de comienzos de año fueron cometidas por la guardia nacional bolivariana.

Además, la ONG cita el departamento colombiano de Antioquía entre las cinco zonas más peligrosas del mundo para informar, ‘un ejercicio de alto riesgo para aquellos que investigan la corrupción o el crimen organizado’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos