Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

España ve oro en el pacto entre EE.UU. y Cuba

0
Escuchar
Guardar

Madrid – El giro histórico de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba supondrá para la isla una oportunidad sustancial para afianzarse como uno de los grandes competidores del mercado turístico caribeño, en el que las grandes hoteleras españolas gozan de una posición privilegiada.

A pesar de que Cuba se incorporó con decisión a la oferta turística del Caribe a partir de los años 90, en la carrera por el mercado llegó más tarde que sus vecinos mexicanos, dominicanos o los puertorriqueños.

No obstante, Cuba se ha convertido en uno de los destinos más demandados del Caribe y su sector turístico en el principal negocio para las empresas españolas en la isla, concentrando el 75 por ciento de las inversiones españolas en el país, según los datos facilitados por el ICEX.

Cuba tiene un enorme potencial que se espera que comience a aprovechar en la medida en que el bloqueo económico de Estados Unidos se flexibilice y comiencen a llegar más inversiones extranjeras a la isla.

Colonia española hasta 1898, es un destino apetitoso para las hoteleras españolas. La primera hotelera española en llegar fue Meliá, que lo hizo hace 25 años. Actualmente, explota 27 hoteles en territorio cubano, con 13,000 habitaciones que suponen un 15 por ciento de su portafolio.

Cuba es para Meliá el segundo país de habla hispana en volumen de plazas hoteleras y un destino prioritario en el Caribe, en donde tiene varios proyectos en marcha.

En la isla también está presente Iberostar con diez hoteles y Barceló con dos, el mismo número que Globalia a través de la cadena Be Live y que podría incorporar un nuevo complejo en Varadero. La oferta de NH se extiende a un hotel, al igual que la de Riu.

Con todo ello no es de extrañar que el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, vea en este nuevo contexto un ‘mundo inmenso’ de oportunidades comerciales con el primer mercado emisor del mundo y una excelente noticia para el sector turístico español, que aglutina el 50 % de la capacidad total de alojamiento de la isla.

La mayoría de sus turistas viene de Canadá, Alemania o Inglaterra.

También de Venezuela, México y España. Ubicada a menos de 90 kilómetros de la costa estadounidense, se espera que el turismo estadounidense en Cuba crezca de forma exponencial en los próximos años.

Una nueva afluencia americana permitirá desestacionalizar el turismo en la isla y mejorar los retornos de las inversiones, señala Zoreda.

El nuevo terreno diplomático facilita la llegada y la expansión de grandes competidores estadounidenses como las cadenas hoteleras Marriott o Hilton y la entrada de turopeadores norteamericanos.

Cuba cuenta con 60,500 habitaciones hoteleras y para 2020 prevé llegar a 85,000.

Con el aumento del flujo turístico se abren también unas expectativas extraordinarias de futuro para el transporte aéreo y para nuevas conexiones aéreas, favoreciendo a aquellas aerolíneas que trabajan en el segmento vacacional y chárter.

La nueva situación puede incluso animar a Iberia a retomar las rutas aéreas, que ya estaba reconsiderando su vuelta a Cuba, donde sí opera actualmente Air Europa con un volumen semanal de unos 4,000 pasajeros. Incluso, podría reconducir hacia Cuba uno de sus vuelos que une actualmente Miami y la República Dominicana.

Este cambio de rumbo abre además un nuevo mercado estratégico para las constructoras españolas. Rehabilitación de viviendas, infraestructuras de transporte, carreteras, autovías, obras ferroviarias, puertos o equipamientos públicos, son algunos de los desafíos a los que se enfrenta la isla, con un bloqueo comercial desde 1961.

Pero se espera además que el restablecimiento de las relaciones beneficie también a las exportaciones españolas y europeas, según asegura el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos