Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Mesurada defensa de apertura con Cuba ante el Congreso

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno del presidente Barack Obama defendió hoy martes ante el Congreso de EE.UU. su nueva política de apertura hacia Cuba pese a reconocer que ‘la naturaleza del Gobierno cubano no ha cambiado’ y a sabiendas de que el proceso de normalización de las relaciones ‘llevará años’.

El subsecretario de Estado para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Tom Malinowski, reconoció las características que aún conforman al régimen de Raúl Castro, pero insistió en que la política de embargo hacia la isla aplicada durante los últimos 50 años tampoco ha debilitado su sistema.

Durante una sesión del subcomité del Senado para Latinoamérica, su presidente, el republicano Marco Rubio, preguntó a la secretaria de Estado adjunta para la región, Roberta Jacobson, sobre las últimas demandas públicas de su contraparte cubana en las negociaciones, Josefina Vidal, quien ha considerado que EE.UU. no debe tener contacto con la disidencia de la isla.

‘No puedo imaginar que demos un nuevo paso en nuestras negociaciones si no podemos tener contacto con los disidentes’, aseveró Jacobson, quien además dijo que las explicaciones en público por parte de la delegación cubana no siempre responden a lo acordado en privado.

Sometida a duras preguntas tanto por parte de Rubio como por el senador demócrata Robert Menéndez, Jacobson reconoció también la represión que todavía emerge por parte de las cuerpos militares cubanos y asumió que Cuba sigue teniendo un sistema unipartidista en el que se coartan numerosos derechos de sus ciudadanos.

La diplomática, que lidera la delegación estadounidense para los contactos con Cuba, reiteró que ‘hay que entender que las cosas que se necesitarán para la normalización son muchas más que para el restablecimiento de las relaciones’.

Por su parte, Menéndez calificó el acuerdo con Cuba como un mal trato por parte de la Administración Obama, aunque se haya dado el paso con ‘la mejor de las intenciones’, ya que, según dijo, ‘compromete los principios’ del país.

Menéndez se refirió a los más de 18 meses de conversaciones previas no oficiales entre Washington y La Habana, en las cuales, según respondió Jacobson, su equipo nunca participó y de las que no tuvo constancia hasta apenas dos meses antes de hacerse públicos los diálogos.

‘El acuerdo alcanzado no cambia nada para los estadounidenses cuyos familiares han sido víctimas de las violaciones de derechos humanos del régimen’, subrayó el senador por Nueva Jersey.

Asimismo, en un segundo panel, varios disidentes y activistas cubanos de diversas organizaciones defendieron la inclusión de la sociedad cubana dentro de los diálogos que ambos países están llevando a cabo.

‘No hay respeto por la autodeterminación de la gente cubana cuando las negociaciones son secretas entre las élites o cuando no hay mención alguna a una posible participación o representación de nuestra propia sociedad’, dijo la disidente Rosa María Payá en su turno de palabra.

A este respecto, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, apuntó que ‘el Gobierno cubano no es un gobierno soberano’ y que ‘la soberanía de Cuba es el pueblo de Cuba’, por lo que sus opiniones deben ser escuchadas.

Payá y Soler estuvieron acompañadas por otros activistas como Manuel Cuesta Morúa, líder del grupo Arco Progresista y la periodista y activista cubana Miriam Leiva.

Cuesta Morúa anunció a los congresistas la intención de organizar entre los grupos disidentes una ‘cumbre paralela’ a la Cumbre de Las Américas que se celebrará en mayo en Panamá, donde se espera que se encuentren Obama y Castro por primera vez tras este giro en sus políticas.

Tras la sesión, Rubio reafirmó ante la prensa sus ‘profundas reservas’ sobre la estrategia del Gobierno estadounidense hacia la isla y subrayó ‘lo preocupante’ de que ni Jacobson ni Malinowski estuvieran involucrados desde el principio en los diálogos dado su rango y su cargo.

La audiencia de hoy es la primera de las muchas que se esperan en el seno del Legislativo sobre la política con Cuba, ya que es el Congreso en última instancia el único con la potestad para levantar completamente las restricciones a las que EE.UU. somete a La Habana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos