Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. autoriza la venta de drones armados a naciones aliadas

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy martes las condiciones con las que permitirá la venta de drones armados en el extranjero, una autorización que había demandando la industria armamentística estadounidense.

El Departamento de Estado de Estados Unidos divulgó hoy la nueva política que regirá la venta de estas aeronaves no tripuladas, tanto en sus versiones no armadas, como aquellas armadas con misiles.

Hasta el momento, la venta de drones estadounidenses armados se había limitado a Reino Unido, mientras que en las versiones de vigilancia e inteligencia se había centrado en aliados de la Alianza Atlántica, incluidos Francia e Italia.

La expansión de las ventas de drones se decidirá ‘caso por caso’ y teniendo en cuenta el respeto por los derechos humanos y las leyes internacionales, según explicó el Departamento de Estado.

Las ventas estarán sujetas a normas para vender armamento sofisticado al extranjero vigentes desde la Guerra Fría, por las cuales un país que quiera adquirir estas armas deberá pasar por un estricto proceso de selección.

‘Cada vez un mayor número de países están adquiriendo y empleando aviones no tripulados para llevar a cabo un diverso número de misiones. Por ello, Estados Unidos tiene interés en asegurar que estos sistemas se usan de manera responsable y legal’, explicó en un comunicado el Departamento de Estado.

Los países que reciban estas sofisticadas aeronaves deberán demostrar que las usarán respetando la legislación internacional y los derechos humanos, mientras que en el caso de las versiones armadas su uso se deberá limitar a casos en los que ‘el uso de la fuerza esté justificado por la ley internacional o defensa nacional’.

En el caso de los drones de vigilancia, Estados Unidos quiere asegurarse de que esas misiones se realizan de manera legal y acorde a estándares, al tiempo que se provee de la formación y los códigos necesarios a los operarios.

La industria aeronáutica y armamentística estadounidense ha estado presionando para facilitar las exportaciones de drones, una tecnología que se está popularizando y en la que países como China o Israel estaban comenzando a tener relevancia.

Estados Unidos ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por el uso de drones en bombardeos en Yemen, Pakistán o Somalia, algo que se ha incrementado durante el mandato de Obama.

Jordania, uno de los aliados de Estados Unidos en la guerra contra el Estados Islámico, había pedido este año a EE.UU. que le permitiera comprar drones para marcar objetivos para sus bombardeos sobre posiciones islamistas, mientras que otros países en Oriente Medio podrían tener interés en importar estos aviones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos