La diputada panameña independiente Ana Matilde Gómez defendió hoy lunes en una entrevista con Efe su propuesta de sancionar los piropos callejeros, una iniciativa que ha generado cierta polemica en Panamá e incluso comentarios jocosos.
Gómez lamentó que ‘se esté caricaturizando’ el anteproyecto de ley 177, porque ‘en realidad se trata de algo muy serio’.
‘El acaso callejero es un tema de derechos humanos (…) No es lo mismo una galantería, que una falta de respeto continuada’, aclaró la diputada.
Por eso, dijo, propuso el pasado 12 de febrero, víspera de carnavales, en la Asamblea Nacional de Panamá un anteproyecto de ley ‘para prevenir, prohibir y sancionar el hostigamiento, acoso callejero, acoso sexual, acecho, favoritismo, sexismo y racismo en todos los ámbitos’.
La diputada explicó a Efe que el acoso callejero se da en todas las culturas y que ‘se justifica como piropos y galantería, pero que sus excesos, su falta de tacto y su imprudencia afectan a la dignidad y tranquilidad de los transeúntes’.
Gómez justificó la iniciativa diciendo que ‘Panamá es uno de los únicos países que no tiene legislaciones de este tipo’. Según la diputada, países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Chile y Colombia son un ejemplo en la materia.
El anteproyecto propone, en palabras de la diputada, sensibilizar a la población y modificar los patrones socioculturales de conducta mediante políticas públicas y programas de educación social.
‘El Gobierno ha aprobado leyes y convenios internacionales, pero es innegable que todavía hay desigualdades y discriminaciones’, apuntó Gómez.
La diputada no aclaró dónde se pondría el límite entre galantería y grosería, ni tampoco las sanciones que se impondrían en caso de rebasar dicho límite.
‘No hay libertad de expresión si se atenta contra la dignidad del ser humano’, concluyó Gómez.
El anteproyecto de ley se presentó el pasado 12 de febrero en la Asamblea Nacional de Panamá, pero todavía no está incluido en ninguna comisión parlamentaria para el primero de tres debates que establece la Constitución para crear una norma en el país.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}