Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Batalla contra cierre parcial la agencia de seguridad nacional de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en ingles) de EE.UU. se enfrenta a un cierre parcial desde esta medianoche por la batalla de los republicanos contra los decretos migratorios del presidente Barack Obama en el Congreso, si no se alcanza algún tipo de solución a última hora.

La financiación de esta agencia federal, responsable -entre otras tareas- del control fronterizo y la respuesta a emergencias, quedó en el limbo cuando los demócratas y la facción más conservadora de los republicanos, el ‘Tea Party’, rechazaron una propuesta para extender la dotación de fondos tres semanas, con 224 votos en contra y 203 a favor.

Los demócratas se oponían a un proyecto de financiación que no se extendiera hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre, mientras que los ultraconservadores no querían una ley que no incluyera bloqueos a los decretos de alivio migratorio de Obama.

Unos 200,000 empleados del DHS se verán obligados a acudir a sus puestos de trabajo pese a que no se les abonarán los sueldos por falta de autorización para nuevos fondos, mientras que otros 30,000 empleados no esenciales serán puestos en cese de empleo y sueldo temporalmente.

El presidente Obama reaccionó inmediatamente al revés legislativo en Twitter para asegurar que ‘ya es suficiente’ y exigir ‘un proyecto de ley de fondos bipartidista’.

La imposibilidad de aprobar una propuesta de fondos para el estratégico DHS es un duro varapalo para el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que no consiguió agrupar a los miembros de su propio partido.

La líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi, recordó a Boehner que hubiese conseguido los votos necesarios contando con los demócratas y apoyando una propuesta de financiación ‘a largo plazo y limpia’, es decir, sin medidas para bloquear las medidas de alivio migratorio aprobadas por Obama.

Mediante el uso de su poder ejecutivo, el presidente decidió aprobar medidas para regularizar temporalmente a más de 5 millones de indocumentados el pasado año en varias fases.

El motivo fue la incapacidad del Congreso para ponerse de acuerdo en una reforma migratoria, que en el Senado contó con apoyo de ambos partidos, pero que en la Cámara de Representantes chocó, al igual que hoy, con la facción del ‘Tea Party’.

Obama se había comprometido a firmar la ley que extendía el presupuesto del DHS por tres semanas, ya que, pese a no ser la solución que pretendía, evitaba que se vean afectadas las operaciones de la agencia.

La jornada caótica y contra el reloj de hoy comenzó con el Senado aprobando una propuesta presupuestaria para financiar el DHS hasta el fin del año fiscal y sin condicionantes a los decretos migratorios de Obama, que posteriormente fue desplazada por una propuesta de la Cámara baja para autorizar fondos hasta el día 19.

Sin una estrategia clara y sin los votos necesarios, la incertidumbre se apoderó de los líderes del Capitolio, que deben buscar una salida para evitar que el DHS, encargado de la seguridad interior y de agencias como la Patrulla Fronteriza, el Servicio Secreto y la Guardia Costera, no vea afectada sus operaciones.

El congresista demócrata Chris Hollen recordó que la propuesta ‘limpia’ del Senado aún puede ser una salida al entuerto.

‘Tienen hasta la media noche, pueden hacerlo en un segundo’, opinó Hollen, a pesar de que esa propuesta no contaría seguramente con el apoyo de la bancada republicana en la Cámara baja.

‘Van a tener que encontrar cualquier vía posible, como medida de último recurso’, opinó el representante republicano John Fleming.

El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, ha advertido de que, si el desacuerdo presupuestario se prolonga, podría afectar seriamente a la capacidad de Estados Unidos de defenderse de amenazas externas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos