Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Exoneran al policía que mató a un joven afroamericano en Ferguson

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia de Estados Unidos exoneró hoy mieroles a Darren Wilson, el policía blanco que mató al joven negro Michael Brown en agosto pasado en Ferguson (Misuri), al considerar que el agente no violó los derechos civiles cuando disparó al joven, que iba desarmado.

Según un informe del Departamento de Justicia emitido hoy, los fiscales no hallaron que las acciones de Wilson, que disparó contra Brown, de 19 años, cuando este iba desarmado, constituyeran motivo para incriminarlo por la ley de derechos civiles.

‘No hay pruebas en las que los fiscales puedan confiar para negar la creencia subjetiva declarada por Wilson de que temía por su seguridad’, señala el informe, que respalda la versión del agente, que afirmó que actuó guiado por el miedo cuando disparó repetidamente contra el joven.

De esta forma, el Departamento de Justicia da carpetazo al caso sobre la presunta violación de los derechos civiles de Brown, abierto después de que el pasado 24 de noviembre un gran jurado decidió también no imputar al agente.

Tras esa decisión, miles de personas salieron a las calles en todo el país y Ferguson revivió los disturbios raciales que durante dos semanas siguieron a la muerte de Brown, el 9 de agosto.

Un amigo que acompañaba al joven cuando se produjeron los hechos había afirmado que Brown en ningún momento agredió al agente y que, de hecho, levantó las manos para mostrar que iba desarmado.

La investigación de la Justicia concluye que Brown se acercó al coche patrulla y protagonizó un forcejeo con el agente, aunque el Departamento no pudo corroborar que Brown tratara de hacerse con el arma que portaba el agente, como afirmó Wilson.

Una de las razones que motivó la decisión de la Justicia es que la autopsia no reveló disparos en la espalda de Brown, de forma que las declaraciones de los testigos que afirmaban que se produjo un ataque por detrás resultan ‘inconsistentes’ para el Departamento.

Según el informe, Brown se alejó algo más de 50 metros de Wilson para luego darse la vuelta y volver sobre el agente, que en ese momento le disparó.

Una vez que el gran jurado decidió no presentar cargos por homicidio contra Wilson, el Departamento de Justicia informó que continuaría sus investigaciones para determinar si el agente se guió por prejuicios raciales cuando disparó contra el joven.

El Departamento de Justicia presentó hoy las conclusiones de otro informe, en el que acusa a la Policía de Ferguson de discriminación racial y en el que destaca la detenciones sin motivo aparente y uso excesivo de la fuerza contra la comunidad negra.

‘La investigación ha encontrado una comunidad profundamente polarizada, y donde la profunda desconfianza y la hostilidad a menudo caracterizan las relaciones entre la Policía y los residentes del área’, explicó en un comunicado el fiscal general, Eric Holder.

Según el informe, en los últimos dos años los ciudadanos negros de Ferguson, que suponen el 67 % de la población, fueron objeto del 85 % de las detenciones de tráfico, el 93 % de los arrestos y el 88 % de los casos en los que la Policía empleó la fuerza.

El reporte se basa en la revisión de más de 35.000 documentos de la Policía de Ferguson entre 2012 y 2014.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, consideró hoy en su rueda de prensa diaria que la ‘tragedia’ de Ferguson ofrece la oportunidad de ‘pensar cómo actúan los agentes de Policía y cómo hacen cumplir la ley’.

La exoneración del agente ‘no cambia el hecho de que lo ocurrido en Ferguson es una tragedia y, pese a que hay diferentes visiones sobre lo que sucedió, tomamos la muerte de ese joven como una tragedia’, destacó Earnest.

Desde la muerte de Michael Brown, la protesta racial que generó graves disturbios en Ferguson se extendió desde esa localidad de Misuri a más de 170 ciudades de todo el país, con especial intensidad en Nueva York, Washington y Los Ángeles.

Esta semana, el presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió a la Policía a realizar ‘cambios’ para recuperar la confianza perdida entre las comunidades de minorías, al recibir las recomendaciones de un grupo de trabajo creado tras los disturbios de Ferguson.

Este grupo abogó por una mayor supervisión de la actuación de la Policía local, a través de la recogida y envío al Gobierno federal de todos los casos de agentes involucrados en tiroteos, letales o no, y en fallecimientos de personas en custodia.

Asimismo, se mostraron a favor de que los agentes lleven cámaras incorporadas a su uniforme o su cuerpo para grabar sus interacciones con civiles, propuesta presentada por Obama en diciembre pasado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos