Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Encuentran semillas de melón de más de 3 mil años

0
Escuchar
Guardar

Unas semillas de melón halladas en la isla italiana de Cerdeña han demostrado por primera vez que ya en la Edad de Bronce, hace más de 3,000 años, esa fruta era parte de la dieta en el Mediterráneo occidental junto con frutos silvestres, cereales y legumbres.

Un equipo de investigadores italianos y españoles ha estudiado en los últimos años esos restos y otros materiales que durante milenios habían estado enterrados en unos pozos hasta que vieron la luz por unas excavaciones en la zona de Sa Osa previas a la construcción de una carretera.

El italiano Diego Sabato, que recientemente identificó las 47 semillas de melón encontradas, explicó a Efe que primero se fijaron en su forma, muy parecida a la del pepino, y luego se realizaron las pruebas del carbono 14 para conocer su antigüedad.

La sorpresa llegó cuando vieron que aquellas semillas pertenecían a la Edad de Bronce, ya que hasta entonces no había evidencias de la existencia de dicha fruta en esa parte del Mediterráneo y en esa época concreta.

‘Se pensaba que el melón lo habían introducido los romanos y los griegos, mientras que ya había aparecido antes en pinturas de Tebas, en Egipto’, apuntó Sabato.

El director del Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Universidad de Cagliari (Cerdeña), Gianluigi Bacchetta, destacó a Efe que, además del melón, procedente de Asia, también se obtuvieron semillas de vides, cuya capacidad de cultivar se atribuía a los fenicios.

‘Todo esto modifica el pensamiento que tenemos de la civilización nurágica’, desarrollada en esa isla, agregó el responsable, que consideró que esos antiguos pobladores no eran solo unos pastores que usaban herramientas rudimentarias, sino que ‘seguramente mantenían mucha relación con otros pueblos del Mediterráneo’.

Otro de los aspectos de ese hallazgo que llamó la atención de los expertos fue la forma en que se conservaron los materiales.

Si normalmente estos se encuentran quemados, en esta ocasión estaban en agua, algo bastante excepcional en el mar Mediterráneo y más común en el norte de Europa.

En esos pozos los materiales se pudieron conservar ‘como si fueran frescos’ y en ellos se distinguía incluso el color y la presencia de pelo, haciendo que su identificación resultara ‘muy precisa y detallada’, sostuvo a Efe Leonor Peña, vicedirectora de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta conservación intacta en el agua fue posible, según Peña, debido a que el yacimiento quedó sepultado por lodos en condiciones acuáticas de humedad y sin oxígeno, donde no hubo ‘ningún ataque ni de bacterias ni de microorganismos, puesto que no pueden sobrevivir’ en ese ambiente.

Existen teorías que explican la presencia de estos materiales en los pozos y que van desde la existencia de letrinas hasta la de una especie de frigoríficos para conservar los alimentos.

Además de la citada escuela y del centro de Cagliari, participaron en la investigación el Grupo de Investigación de Arqueobiología del CSIC de Madrid, el Instituto para la Valorización de la Madera y de las Especies Arbóreas de Sesto Fiorentino, las Superintendencias para los Bienes Arqueológicos de la Toscana y Cerdeña, y centros especializados de la Universidad romana de La Sapienza y de la Politécnica de Valencia (España).

Todo un conjunto de instituciones volcadas en el estudio de los cientos de miles de semillas, frutos, granos de polen y fragmentos de madera y de carbón que descansaban en esos sedimentos sardos, sin olvidar los restos que había de trigo, cebada, zarzamora, uva, mirto, enebro, olivo y, cómo no, del novedoso melón, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos