Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Paraguay votará en guaraní por primera vez en la historia

0
Escuchar
Guardar

Asunción – Los paraguayos podrán votar por primera vez en su historia en idioma guaraní, lengua oficial en el país junto al español, tras un convenio alcanzado por el Gobierno para las próximas municipales de noviembre, informó hoy viernes a Efe la Secretaria de Políticas Lingüísticas (SPL).

Miguel Verón, director de Planificación Lingüística de la SPL, señaló que el convenio de cooperación, firmado entre la titular de esa institución, Ladislaa Alcaraz, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, constituye un ‘hito histórico’ para la democracia paraguaya y para la normalización del guaraní.

‘Ayudará a que los electores voten en su idioma y a la democratización del país’, dijo Verón.

El acuerdo implica que la SPL se encargará de traducir las papeletas al guaraní, así como las documentaciones que serán empleadas por los funcionarios del TSJE en las elecciones de noviembre y en las posteriores.

Por su parte, Bestard dijo en un comunicado que ‘lo fantástico es seguir trabajando en la profundización, en la proyección hasta alcanzar el nivel científico del uso del guaraní’.

Luis Meza, director de recursos electorales del TSJE, afirmó por su lado que este es el principio de una política dedicada a que el guaraní esté en todos los ámbitos del país.

‘Estos son los primeros avances de material electoral bilingüe que emprenderemos de cara las elecciones municipales de este año. Queremos ir traduciendo al guaraní toda la cartelería de la Justicia Electoral, pero inicialmente comenzaremos por la papelería que emplearán los electores y los miembros de mesa’, dijo Meza.

Añadió que el Gobierno paraguayo tiene ‘mucho por seguir construyendo entre todos para promover la Ley de Lenguas y jerarquizar el guaraní que es lengua oficial desde 1992’.

La titular del TSJE, Ladislaa Alcaraz, indicó que ‘el empleo oral y escrito del guaraní es una gran reivindicación porque existe una deuda histórica hace unos cuantos años’.

‘Existe un proceso gradual para la implementación de la Ley de Lenguas del Paraguay, pero hay esfuerzos para concretar esta política definida en la ley de Lenguas’, dijo Alcaraz.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esa lengua precolombina, según cifras oficiales.

Además de en Paraguay, el guaraní se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos