Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Madres migrantes inician protesta en centro de detención de Texas

0
Escuchar
Guardar

Una decena de madres detenidas en el centro para familias inmigrantes de Karnes City, en Texas, inició hoy martes una huelga de hambre parcial para exigir a las autoridades su puesta en libertad y la de sus hijos, informaron sus abogados.

La protesta, que es la segunda en pocos días, consiste en ingerir una sola comida al día y en rechazar el trabajo que realizan dentro del centro a cambio de tres dólares diarios.

Las madres detenidas ya protagonizaron una huelga de hambre masiva a principios de abril, a la que las autoridades respondieron poniendo a tres de las líderes en régimen de aislamiento y amenazando al resto con separarlas de sus hijos, denunció la organización Raíces, que representa legalmente a algunas de estas mujeres.

Fue entonces, el 4 de abril, cuando las mujeres pusieron fin a la huelga de hambre y dieron un margen de 10 días a las autoridades para negociar sus demandas antes de empezar la segunda protesta iniciada hoy.

Durante este periodo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), la agencia federal que administra los centros de detención para familias inmigrantes, ha liberado a Kenia Galeano, la mujer hondureña que lideró la protesta, y a su hijo de dos años.

Por su parte, el ICE, en un comunicado emitido hoy, afirmó que la agencia ‘se toma muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de las personas a su cargo’ y advirtió que ‘seguirá de cerca’ a las residentes del centro de Karnes City para ‘verificar’ que ingieren las tres comidas diarias.

Pese a eso, mostró su ‘pleno respeto’ por el derecho de las detenidas a ‘expresar sus opiniones sin interferencias’.

A principios de abril, el ICE puso en duda la veracidad de la anterior huelga de hambre y acusó a Raíces y a los otros representantes legales de las detenidas de incitarlas a la protesta.

Karnes City, ubicado a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de San Antonio (Texas), es uno de los cuatro centros de detención para familias con los que cuenta Estados Unidos y que dependen del ICE.

Los otros están ubicados en Dilley (Texas), Artesia (Nuevo México) y Leesport (Pensilvania), y en pleno rendimiento pueden albergar a cerca de 4,000 inmigrantes indocumentados.

La mayoría de las mujeres detenidas provienen de Centroamérica y cruzaron la frontera durante el pasado año fiscal, en una oleada de indocumentados que provocó la decisión del Gobierno estadounidense de reabrir estas instalaciones con el objetivo de disuadir nuevas llegadas.

Gestionado por la empresa privada GEO Group, el centro de Karnes City ya ha estado en el ojo del huracán por diversos escándalos, entre ellos varias denuncias por abuso sexual de guardias a reclusas.

El inicio hoy de la protesta coincidió con la entrega de unas 13,000 peticiones a la directora del ICE, Sarah Saldaña, para que libere a las mujeres y cierre los centros de detención.

‘Estas madres y sus niños han llegado a Estados Unidos huyendo de una violencia terrible y en busca de seguridad, y en lugar de eso están encerradas’, reza la petición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos