Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Miles exigen mínimo de $15 la hora en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Varios miles de trabajadores de restaurantes de comida rápida, empleados del hogar y otras profesiones como maestros y operarios de transportes se movilizaron hoy en las principales ciudades de Estados Unidos para reclamar un salario mínimo de 15 dólares por hora.

En Nueva York, Miami, Boston, Chicago, Los Ángeles y otras ciudades importantes del país se registraron paros y concentraciones de protesta en favor de mejores salarios, convocados por el movimiento ‘Fight for 15’ y coincidiendo con el día en el que finaliza el plazo para presentar la declaración de impuestos.

Durante toda la jornada los empleados fueron dejando testimonio en las redes sociales con fotografías de las protestas en favor del aumento del salario mínimo, situado en la actualidad en 7.25 dólares la hora, aunque algunas ciudades tienen sueldos mínimos que se acercan a los 10 dólares la hora.

El presidente de la central sindical más grande del país, AFL-CIO, Richard Trumka, aseguró en Washington que las protestas servirán para avanzar en la reivindicación del salario mínimo de 15 dólares la hora.

‘Las acciones de hoy de decenas de miles de trabajadores hará avanzar significativamente la agenda para subir los salarios y dará a cada trabajador la oportunidad de alcanzar el sueño americano’, señaló Trumka en un comunicado para respaldar la protesta.

Las protestas comenzaron a primera hora en Chicago, donde empleados de restaurantes de comida rápida se reunieron frente a un local de McDonald’s en el sur de la ciudad con carteles y una estatua de 4,8 metros de altura llamada ‘Dignidad’, que representaba a los manifestantes.

Otras manifestaciones involucraron durante el día a estudiantes y profesores de medio tiempo de universidades y colegios comunitarios; guardias, limpiadores y trabajadores de rampa de aeropuertos, además de empleados de empresas de limpieza industrial.

Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), que apoya el movimiento para aumentar el salario mínimo a nivel nacional, dijo que los reclamos dejaron de ser un tema de los empleados de restaurantes y han crecido porque ‘la gente lucha por una vida decente’.

En Nueva York, la protesta conglomeró también a maestros, trabajadores de centros de cuidado infantil, del hogar y de aeropuertos en diversos actos a través de la Gran Manzana que contaron con el apoyo de políticos como la presidenta del Concejo, Melissa Mark Viverito.

Portando carteles con mensajes como ‘trabajo en comida rápida y estoy en huelga’, ‘somos seres humanos’ o ‘explotan a la gente en todo el mundo por ganar dinero’, los manifestantes recorrieron las calles de Nueva York bajo la vigilancia de la Policía.

El senador federal de Nueva York Charles Schumer apoyó a los trabajadores a través de la página oficial de ‘Fightfor15’ con mensajes que aseguran que ‘cerca de dos terceras partes de los hogares en este país ganan ahora menos que en 2002’.

En Miami, cerca de 300 personas convocadas por el sindicato SEIU se movilizaron para denunciar la explotación salarial, en especial hacia inmigrantes indocumentados que no pueden defender sus derechos.

En Los Ángeles, varios cientos de trabajadores marcharon también por las calles de la ciudad y portavoces de los trabajadores denunciaron que las condiciones de bajos salarios han llevado a que muchos empleados de negocios de comida rápida y de grandes cadenas como Wal-Mart dependan de subsidios sociales para poder subsistir.

La empresa McDonald’s, que se ha convertido en uno de los principales objetivos de estas movilizaciones, expresó en un comunicado su respeto por la movilización laboral y recordó que esta compañía, al igual que Wal-Mart, anunció recientemente que aumentará en un dólar el salario por hora de algunos de sus trabajadores.

No obstante, McDonald’s subrayó que el 90 % de sus restaurantes son franquicias y, por tanto, no pueden imponer subidas salariales a los dueños de estas representaciones.

La Asociación Internacional de Franquicias respondió también a las movilizaciones y dijo que las protestas son sólo una campaña de los sindicatos para incrementar la afiliación y las cuotas de los trabajadores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos