Para los ambientalistas del mundo, el día más importante del año se celebra hoy. La edición número 45 del Día de la Madre Tierra.
Según la Red del Día de la Tierra, una organización sin fines de lucro aliada de la ONU en este tema, 1,000 millones de personas en 192 países participarán este 22 de abril en la celebración de este 2015.
Maurita Obermiller es una de ellas. A sus 21 años de edad dice que ‘desde siempre’ ha estado convencida de que el deterioro del medio ambiente y el combate a la pobreza van de la mano.
Por ello se muestra orgullosa cuando dice que su organización promovió la siembra de 4 millones de árboles. El beneficio es claro, no solamente porque combate directamente el creciente fenómeno en el que las grandes ciudades se han convertido en gigantescas planchas de asfalto impermeables a la misma agua que tanta falta nos hace, sino también porque al involucrar a las comunidades pobres en la siembra se puede atender al mismo tiempo el problema de esas mil millones de personas que sobreviven con un ingreso de menos de 1.25 dólares al día.
En entrevista con Radio ONU presenta sus recomendaciones sobre lo que los ciudadanos podemos y debemos hacer para proteger y rescatar nuestro planeta.
Puede escuchar el reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}