Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Libertad de prensa en el mundo cae al nivel más bajo en 15 años

0
Escuchar
Guardar

La libertad de prensa en el mundo cayó en 2014 a su nivel más bajo en quince años, afectada por un uso creciente de leyes restrictivas, la violencia física contra los periodistas y la presión generada por la propiedad estatal de los medios,| según un informe difundido hoy miercoles por Freedom House.

‘Solo el 14 % de los habitantes del mundo, 1 de cada 7, viven en países donde hay una prensa libre’, dijo Jennifer Dunham, principal autora del informe anual sobre el estado de ese derecho en el mundo de la organización Freedom House, en una conferencia de prensa celebrada en Washington.

De los 199 países estudiados por la organización, 63 fueron calificados como ‘libres’ para los medios de comunicación (un 32 %), entre ellos Estados Unidos y buena parte de Europa, incluida España; mientras que 65 países se consideran ‘no libres’ (un 32 %) y otros 71 son ‘parcialmente libres’ (un 36 %).

La nota media de la libertad de prensa a nivel global es de 48.5, su nivel más bajo desde 1999, y el declive se hizo sentir en todas las regiones del mundo excepto el África Subsahariana, que mejoró ligeramente, según Freedom House, que viene elaborando ese estudio desde 1980.

Grecia es el país donde más ha descendido la libertad de prensa entre 2010 y 2014, con 21 puntos menos en una escala de cien, según el informe, que otorga a cada nación una puntuación sobre la base de que 0 es el máximo de libertad y 100 el mínimo.

‘Cuando la crisis económica golpeó a Grecia, sus problemas estructurales se exacerbaron’ y aumentaron ‘las presiones políticas’ sobre los medios y los ‘casos legales contra periodistas’, resumió Dunham.

En 2014, los países del mundo donde más decayó la libertad de prensa fueron Libia y Tailandia, con una puntuación de 73 y 75, respectivamente; seguidos de Sudán del Sur (68), Egipto (73), Grecia (51), Hong Kong (41) y Honduras (41); y también descendió con especial fuerza en Perú (47) y Venezuela (81).

En Estados Unidos, el índice de libertad de prensa descendió un punto, hasta 22, algo que Freedom House achaca a ‘las detenciones, acoso y duro tratamiento a los periodistas por parte de la Policía’ durante las protestas de agosto en Ferguson (Misuri).

España tiene una puntuación de 28, idéntica a la del año pasado, ligeramente por detrás de Polonia (26), Reino Unido (24), Francia (23), Alemania (18) y Portugal (18); y por delante de Italia (31), donde Freedom Press dice que la prensa solo es ‘parcialmente libre’.

Una de las principales razones del declive global, según Freedom House, es ‘la aprobación en varios países de leyes de seguridad o secreto oficial que establecen nuevos límites a la libertad de expresión’, entre ellos en Tailandia, Turquía y Rusia; además de las detenciones de periodistas en Azerbaiyán, Egipto y Etiopía.

Otros factores son el creciente número de áreas inaccesibles para los periodistas, como las controladas por el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, y las amenazas y violencia contra periodistas, como la que se registra en México y parte de Centroamérica.

A ello se suma la concentración de medios en poder del Estado en Rusia o Venezuela, y un uso de la propaganda ‘más agresivo’ en Rusia y China para intimidar a los periodistas independientes.

Noruega y Suecia son los países con más libertad de prensa en el mundo (10 puntos cada uno), mientras que las peores puntuaciones son para Corea del Norte (97), Uzbekistán (95), Turkmenistán (95), Eritrea (94), Crimea (94), Bielorrusia (93), Cuba (91), Siria (90) e Irán (90).

Fundada en 1941, Freedom House es una organización no gubernamental con sede en Washington que hace estudios sobre democracia, libertad política y derechos humanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos