Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Una de cada seis especies quedaría extinta por el cambio climático

0
Escuchar
Guardar

Una de cada seis especies quedaría…

Una de cada seis especies del planeta pueden correr el peligro de extinguirse debido al aumento de las temperaturas generado por el cambio climático si no se toman medidas, según un nuevo estudio publicado hoy jueves en la revista Science.

Si las emisiones de dióxido de carbono continúan la tendencia actual, la temperatura de la Tierra se incrementará cuatro grados por encima de los registrados en la época preindustrial, lo que provocaría la desaparición del 16 % de las especiales animales y vegetales de la tierra.

El estudio, dirigido por el investigador Mark Urban, de la Universidad de Connecticut (EE.UU.), analizó los datos de 131 estudios científicos sobre el riesgo de extinción por el cambio climático, con el objetivo de cotejar sus datos y sacar conclusiones.

De esta manera, Urban identificó una tasa de pérdida de biodiversidad vinculada al incremento de la temperatura del planeta por cada grado Celsius que experimente.

Así, si las temperaturas se incrementan en dos grados en comparación a la época preindustrial, el riesgo de extinción a nivel mundial aumentará del 2.8 % actual al 5.2 %.

«Si el mundo no se une para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero y permite que la tierra se caliente mucho nos enfrentaremos a una posible pérdida de una de cada seis especies», aseguró el investigador.

«Muchas especies serán capaces de cambiar sus rangos y mantenerse al día con el cambio climático, mientras que otras no, ya sea porque su hábitat ha desaparecido o porque no pueden acceder a él», explicó.

Asimismo, el porcentaje del incremento del peligro de extinción difiere dependiendo de las regiones, con Sudamérica a la cabeza (23 % si se superan los 4 grados), seguida de Australia y Nueva Zelanda (14 %).

Esto se debe a que estas zonas tienen climas muy únicos, por lo que albergan especies endémicas de pequeño tamaño que tendrían una complicada supervivencia.

América del Norte y Europa enfrentarían los riesgos más bajos con el 5 % y el 6 %, respectivamente.

Respecto a Asia, Urban advierte de que solo cuatro de los estudios que utilizó eran relativos a esta materia, lo que sugiere la necesidad de aumentar los esfuerzos de investigación sobre esa zona, así como sobre las regiones más amenazadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos