Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ola migratoria de chinos a EE.UU. supera por primera vez a los mexicanos

0
Escuchar
Guardar

Washington – Primero fueron los europeos, perseguidos, pobres y ricos en busca del Nuevo Mundo; despues, los latinoamericanos, artífices del gran cambio demográfico estadounidense; y ahora, los asiáticos, que están tomando el relevo a estos últimos para protagonizar un nuevo paradigma migratorio.

Por primera vez en 2013, los asiáticos, con los chinos a la cabeza, se situaron como el primer colectivo de origen de la inmigración reciente a Estados Unidos, por delante de latinoamericanos.

Los hispanoamericanos han pasado de representar el 47% de esas llegadas en 2000 al 30% en 2013, según nuevos datos del Censo presentados este mes en la conferencia anual de la Population Association of America.

Mientras, los vecinos del sur reducen sus llegadas, uno de cada dos ‘inmigrantes recientes’ -definidos como aquellos que hace un año residían en el extranjero, independientemente de su estatus legal- fueron en 2013 de asiáticos, principalmente de chinos e indios.

Ese año, los inmigrantes procedentes de China e India superaron por primera vez a los mexicanos como grupo dominante en la inmigración de nueva jornada.

Pero la inmigración asiática llega por otras vías. No cruza fronteras por tierra o se expone en la misma manera a la deportación, sino que en muchos casos llega a las universidades más caras del país o como contratados en las multinacionales de Silicon Valley.

‘Sólo en la pasada década, el número de inmigrantes chinos recientes se ha casi triplicado, mientras que en el caso de la inmigración el aumento fue de más del doble’, explicaba en un análisis esta semana el Migration Policy Institute.

Pese a que los hispanos representan la primera minoría en importancia en Estados Unidos, con un 17%, las llegadas de nuevos inmigrantes latinoamericanos se ha venido reduciendo gradualmente, mientras la afluencia de asiáticos se disparaba.

La comunidad hispana sigue creciendo en peso demográfico en Estados Unidos, pero ya no es debido a las nuevas llegadas de inmigrantes, sino a las segundas y terceras generaciones, que nacen y crecen en Estados Unidos y relegan el español a la categoría de segundo idioma.

Sólo un tercio de los hispanos residentes en los Estados Unidos nacieron en el extranjero frente a dos de cada tres en el caso de los asiáticos.

‘Hay muchas razones por las que alguien se decide a emigrar (económicas, familiares, educativas,…). Nuestra investigación muestra una tendencia bastante consistente entre 2000 y 2013 (en asiáticos), aunque no podemos asegurar que continuará’, explica a Efe Eric Jensen, autor del estudio y demógrafo del Censo de los Estados Unidos.

De los 1.2 millones de inmigrantes llegados a Estados Unidos en 2013, 147,000 fueron chinos, 129,000 indios y 125,000 mexicanos. Dato que considera aquellos llegados con permiso de residencia (‘Green Card’), trabajadores con visas de no inmigrante, estudiantes e indocumentados.

‘Lo que estamos viendo es que la distribución de inmigrantes mexicanos recientes ha cambiado; vemos inmigrantes más mayores, lo que indicaría menos desplazamientos por motivos de trabajo y más por reunificación familiar’, explica Jensen.

Al contrario que la tradicional migración mexicana, en el caso de chino la mayoría de las oleadas migratorias se están centrando en la franja de edad de entre 20 y 24 años, en edades de ingreso a la universidad, algo que coincide con la del ‘boom’ de graduados chinos en todo Estados Unidos.

‘China e India han dominado los visados de estudiante y empleo cualificado, tanto de manera temporal como permanente’, explica en su análisis del estudio el MPI.

Según este instituto, el hecho que los recién llegados asiáticos, programadores o estudiantes ambiciosos capaces de pagar matrículas de más de $45,000 anuales, no tengan a raíces familiares hace esperar que estos ‘migrantes semilla’ asiáticos inicien una nueva ola migratoria histórica cuando comiencen a traer a sus familias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos