Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ola de calor en Europa, una de las más largas, más tempranas y más extendid

0
Escuchar
Guardar

La ola de calor que sufre gran parte de Europa es una de las más largas de la última decada y es inusual porque ha aparecido al comienzo del verano y porque está afectando a un territorio muy amplio, según explicó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

Según las predicciones, la ola de calor no tiene visos de remitir a corto plazo, por lo que las altas temperaturas continuarán aún varios días en gran parte de Europa occidental, central y oriental.

Habrá momentos de respiro y después se darán nuevos picos, como se espera que ocurra en España este fin de semana, pero esto es normal.

Lo que tiene de especial esta ola de calor y que la diferencia de las anteriores, especialmente de la del verano de 2003 -ocurrida en agosto y a causa de la cual se estima que murieron 70.000 personas-, es que la actual ha comenzado muy pronto, a finales de junio, y afecta a gran parte del continente, incluyendo zonas de Reino Unido y Rusia.

Esta ola comenzó a finales de junio en el sudoeste de la Península Ibérica, donde en lugares como Almería se registraron 40,8 grados centígrados, un récord para junio.

Desde entonces, se han registrado temperaturas máximas de 36 grados centígrados en Londres, o 40 grados centígrados en Francia y Rusia.

La definición de lo que es una ola de calor varía de país a país, pero básicamente es cuando se supera una alta temperatura en un lugar específico y por un determinado y prolongado periodo de tiempo.

‘Actualmente, la OMM está trabajando en armonizar una definición, pero lo que sorprende de la actual es que está siendo una de las más largas de los últimos años’, indicó en una rueda de prensa el experto de la OMM Omar Baddour.

Baddour explicó que la actual ola de calor se da porque existe un sistema de bajas presiones en el medio del Atlántico y otro de altas presiones en el este del continente, y en el medio ‘se crea un pasillo que permite al aire caliente del Sahara subir hasta Europa’.

El experto aseguró que hay otros factores que pueden haber influido en la formación de esta ola de calor, como el fenómeno de El Niño que está en pleno apogeo, y que también se intensifica por el calentamiento global.

El Niño se caracteriza por el calentamiento de las temperaturas superficiales del agua.

El 93 % del exceso de energía que queda atrapada en la atmósfera a causa de los gases de efecto invernadero (provenientes de los combustibles fósiles y otras actividades humanas) termina en los océanos.

El experto dejó claro que por ahora no se puede atribuir esta ola de calor al cambio climático, porque para ello hay que hacer múltiples estudios científicos, pero que bien podría ser, dado que se ha comprobado que ‘una de las consecuencias más claras del cambio climático será el aumento de eventos extremos, incluidas las olas de calor’.

Esta semana, la OMM ya advirtió de que las olas de calor como la que sufre parte de Europa esta semana son normales pero inusuales, no obstante, a causa de los efectos el cambio climático, la frecuencia, la intensidad y el alcance de estos fenómenos extremos aumentará a corto plazo.

Durante los últimos 50 años las olas de calor se han vuelto cada vez más frecuentes.

La duración, la frecuencia y la intensidad de las olas de calor probablemente aumenten en la mayoría de las zonas terrestres a lo largo de este siglo, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) establecido por la ONU.

‘De hecho podemos comprobar con la de 2003, la de 2010 en Rusia y ésta ahora, que las olas de calor son cada vez más frecuentes’, aseguró Baddou.

Baddour también recordó que la ola de calor también está afectando al oeste de Estados Unidos, mientras que en los países escandinavos está haciendo mucho más frío de lo habitual en esta época del año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos