Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cambio climático multiplica episodios de fuertes precipitaciones

0
Escuchar
Guardar

El cambio climático ha incrementado los episodios de fuertes precipitaciones, causantes de inundaciones o graves daños, en diferentes regiones del planeta en un 12 por ciento, según un estudio publicado hoy, el primero que atribuir directamente al calentamiento el aumento en estos eventos extremos.

El estudio, publicado hoy en la revista Climatic Change y realizado por tres investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación de los Impactos Climáticos, en Alemania, concluye que la concentración de casos de lluvias extremas en los 30 últimos años ‘no tiene precedentes’.

Los investigadores han analizado los registros de episodios de precipitaciones extremas en todas las regiones del planeta entre los años 1901 y 2010, detectando que hasta 1980 las variaciones naturales explican perfectamente la frecuencia de estos eventos.

Sin embargo, coincidiendo con un aumento significativo de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a comienzos de los 80, los eventos con lluvias de gran intensidad han sido un 12 por ciento más habituales entre 1981 y 2010 que si no hubiera habido cambio climático.

Los científicos citan la gravedad de algunos de estos acontecimientos extremos como es el caso de las fuertes precipitaciones que sufrió Pakistán en 2010, que acarrearon inundaciones, cientos de muertos y provocaron una epidemia de cólera en ese país.

Otro ejemplo, son las riadas que sufrió Texas, también en 2010, debido a las fuertes precipitaciones acumuladas en un breve periodo de tiempo.

‘En todos esos eventos la lluvia caída en un sólo día batió récord respecto a los registros locales -desde 1901- y aunque cada caso de precipitaciones extremas se explica por una combinación de factores diferentes, hemos observado un notable incremento en la frecuencia de estos desastres naturales’, explica en un comunicado Jascha Lehmann, uno de los autores principales del estudio.

Así, aunque el incremento medio de esas tres décadas vino a ser del 12%, los científicos apuntan a que el aumento fue considerablemente mayor en los últimos años analizados, llegando a ser estos eventos un 26% más habituales de lo normal en el año 2010.

Además, mientras la cantidad de episodios de lluvias intensas se disparó en las zonas más lluviosas del planeta, se redujo considerablemente en las más secas.

Así por ejemplo, las precipitaciones extremas se incrementaron un 56% en los países del Sudeste asiático, mientras que en la cuenca Mediterránea o en el Oeste de los Estados Unidos disminuyeron un 27 y un 21% respectivamente en las ambas regiones, donde crece el riesgo de sequía.

Para analizar la relación entre el aumento de eventos de fuertes precipitaciones y el cambio climático, los autores han estudiado la curva de coexistencia entre la cantidad de agua que puede acumular la atmósfera cuando la temperatura de la misma aumenta, basándose en la ecuación Clausius-Clapeyron.

El resultado muestra que el incremento de lluvias extremas coincide con el aumento de temperatura en la capa inferior de la atmósfera debido al cambio climático.

El estudio publicado hoy es el primero en aportar conocimiento sobre la influencia del cambio climático en la multiplicación de eventos de lluvias intensas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos