La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó hoy que la producción de cereales será positiva a nivel mundial en 2015, si bien alertó de la inseguridad alimentaria en zonas de África, Asia y Oriente Medio.
La FAO destacó en el último informe trimestral sobre la perspectiva de los cultivos que, a pesar del temor por los efectos del fenómeno de El Niño, las buenas condiciones para cultivar contribuirán a que la producción global sea mejor de lo esperado este año y alcance los 2,527 millones de toneladas de cereales.
Pese a estas perspectivas, alrededor de 34 países (28 de ellos en África) necesitan ayuda exterior para alimentar a su población.
En el sur del continente africano se prevé que la producción de cereales descienda un 17 % respecto a la gran cosecha de 2014, sobre todo por las lluvias irregulares y los periodos de sequía prolongados.
En cuanto al maíz, que representa la mayor parte de la producción de cereales en la subregión, su producción estimada de 20.6 millones de toneladas será un 26 % menor que en 2014.
Esa tendencia a la baja se observa, según la FAO, en Sudáfrica, Zambia, Malaui, Lesoto, Namibia, Botswana, Suazilandia y Zimbabue, por lo que el número de personas con necesidad de ayuda alimentaria del exterior en esos países probablemente aumentará.
En África occidental, la organización consideró que las buenas cosechas del año pasado darán paso a una caída de la producción en 2015 debido al mal tiempo, mientras que en África central preocupan principalmente los conflictos en la República Centroafricana y en la República Democrática del Congo.
El informe señaló que el este de África afronta lluvias erráticas y tardías desde el inicio de la temporada de cosecha en marzo, lo que puede afectar a las previsiones de producción.
Además Sudán del Sur vive una situación ‘alarmante’ ya que el número de personas que padecen hambre se ha duplicado hasta los 4,6 millones de personas desde principios de 2015.
Por otra parte, la producción de cereales se recuperará de la sequía del año pasado en Oriente Medio, pero los conflictos en Siria, Irak y el Yemen tendrán un impacto ‘severo’ en la agricultura y seguramente la crisis humanitaria empeore, según las estimaciones.
En Asia se espera una producción récord de cereales en China y Pakistán y un descenso en la India como consecuencia de una mala cosecha de trigo.
Además, la FAO indicó que Nepal ha visto caer la producción de alimentos por los daños sufridos por los últimos terremotos y la fuerte sequía en Corea del Norte hará que su cosecha se reduzca este año.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}