Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Republicanos necesitan 47% del voto latino para la Presidencia de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

El candidato republicano que quiera alzarse con la Presidencia de Estados Unidos en 2016 necesitará al menos el 47 % del voto latino, la estimación más alta de la historia, suponiendo que el resto del electorado mantiene una posición parecida a la de 2012, según una encuesta publicada hoy viernes.

El estudio, realizado por Latino Decisions para la organización America’s Voice, derrumba la idea de que el candidato republicano que quiera hacerse con la Casa Blanca necesita solo el 40 % del voto hispano, idea predominante desde las elecciones de 2004, cuando George W. Bush consiguió la reelección con ese porcentaje de voto.

‘Lo que no entienden los republicanos es que no van a ganar la Casa Blanca sin los latinos’, afirmó durante la presentación de los datos Matt Bareto, de Latino Decisions, organización dedicada a elaborar encuestas, análisis y predicciones sobre el voto hispano.

La idea de que el candidato republicano debe convencer al 47 % de los latinos parte de la hipótesis de que blancos y asiáticos mantendrían su posición, mientras que el número de afroamericanos que votan demócrata bajaría alrededor de un punto, al no tener en las papeletas a un candidato negro al que votar, como ocurrió en 2008 y 2012 con el presidente Barack Obama.

Además, el incremento de la importancia del voto hispano se explica por el aumento de la representación en el electorado de esta minoría, que en 2004 constituía el 7 % de los votantes, en 2008 el 8 %, en 2012 el 9 % y para 2016 se estima que alcancen el 10.4 %, según datos de Latino Decisions.

Este crecimiento se produce en línea con el aumento de la población con derecho a voto de los latinos, que en 1996 era de 4.9 millones, en 2004 de 7.6 millones, en 2012 de 11.2 millones y las predicciones apuntan a que, en 2016, 13.1 millones de latinos podrán introducir su papeleta en las urnas.

El analista también subrayó la influencia que tendrá en el voto latino el bloqueo de los republicanos del Congreso a la reforma migratoria y las acciones ejecutivas, bloqueadas en los tribunales, que Obama promulgó el 20 de noviembre de 2014 para regular a cinco de los 11 millones de indocumentados que viven en el país.

En este sentido y al ser preguntado sobre diferentes precandidatos republicanos, Bareto predijo que Jeb Bush está en una mejor posición que el hispano Marco Rubio, que tiene difícil convencer a los latinos después de su oposición a la reforma migratoria, a pesar de ser uno de los senadores que impulsó el texto bipartidista de reforma migratoria que no se aprobó.

En el nivel local, el voto latino podría tener un papel decisivo en las circunscripciones clave, más susceptibles de cambiar de color político y en las que los aspirantes republicanos a la Casa Blanca necesitarán convencer a entre el 42 % y el 47 % de los latinos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos